W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MULTAS

¿Cuánto es la multa por circular sin placas o vencidas en el Edomex y dónde puedo pagarla?

La multa económica por circular en calles de los municipios del Edomex sin placas o placas vencidas es superior a los 3 mil pesos.

MÉXICOActualizado a
¿Cuánto es la multa por circular sin placas o vencidas en el Edomex y dónde puedo pagarla?
Foto: Cuartoscuro

Todas las personas que cuentan con un automóvil tienen pagos y responsabilidades que llevar a cabo y cumplir con la finalidad de evitar multas o poner en riesgo la vida de las personas abordo y terceros, ante ello, tienes que saber que los automovilistas que conduzcan sin placas o placas vencidas tendrán que pagar una multa, en AS México te decimos el costo y consecuencias para los que viven en el Estado de México.

¿Cuánto es la multa por circular sin placas o vencidas en Edomex?

¡Toma precauciones! Las personas que cuenten con un auto y lleguen a circulan por cualquiera de los 125 municipios del Estado de México sin placas o con placas vencidas, se harán acreedores a una multa económica que puede rondar los 3 mil 457 pesos, además habrá sanciones como: el auto puede ser llevado al corralón, no podrán realizar la verificación vehicular, no obtendrán descuentos en tenencia

¿Cómo identificar si tengo multas con auto del Edomex?

El muy sencillo, lo primero que deberás hacer es ingresar a la página oficial del Sistema Digital de Infracciones del Edomex, ingresar en la sección de multas o verificación de multas que implica para autos particulares, de transporte y motos. Después de acceder AQUÍ, tendrás que colocar los siguientes datos: número de placas, licencia para conducir, datos personales del conductor y VIN.

TE PUEDE INTERESAR: Verificación Edomex 2023: ¿qué autos y placas deben verificar en agosto?

Ampliar
Foto: Cuartoscuro

Paso a paso para pagar las multas en el Edomex

  • Ingresa a la página oficial del Sistema Digital de Infracción accediendo directamente desde AQUÍ.
  • El sistema te pedirá los siguientes datos: nombre completo, número de placas, número de licencia, número de infracción y VIN.
  • Selecciona la infracción que quieres pagar.
  • Luego podrás dar clic en “pago en línea”: las multas estatales se pueden pagar en bancos y centros comerciales autorizados. Mientras que las multas municipales se pagan en la tesorería del municipio correspondiente.

¿Qué pasa si no se pagan las multas del Edomex?

¡Toma nota! Porque los automovilistas que no paguen las multas no podrán hacer tramites como la verificación vehicular, renovación o expedición de licencia, no podrás recuperar tu carro su es llevado al depósito, no podrás hacer cambio de propietario, tampoco te permitirán actualizar tus datos en el padrón vehicular, ni tampoco dar de alta o baja a tu vehículo en el padrón.

Principales multas vehiculares del Edomex

  • Conducir sin licencia, permiso, o tarjeta de circulación - 20 UMAS o 2 mil 074.8 pesos
  • Conducir en estado de ebriedad - 20 UMAS o 2 mil 074.8 pesos
  • Conducir sin holograma de verificación - 20 UMAS o 2 mil 074.8 pesos
  • Conducir con restricciones del Doble Hoy No Circula - 20 UMAS o 2 mil 074.8 pesos
  • No respetar las señales de tránsito - 10 a 15 UMA o mil 556
  • Exceder los límites de velocidad - 10 a 15 UMA o mil 556
  • Conducir en vías primarias de restricción - 20 UMAS que equivale a 104.74 pesos
  • No ceder el paso a ambulancias - 5 UMAS o 518 pesos aproximadamente

¡El Dato! Hablando de las placas de los autos, a continuación te compartimos el costo aproximado que tienen para este 2023 la renovación de placas:

  • Automóvil – $474 pesos | para los deudores será de $948
  • Motocicleta – $990 pesos | para los deudores será de $1,980
  • Transporte de carga – $353 pesos | para los deudores será de $705

TE PUEDE INTERESAR: Multa verificación extemporánea Puebla 2023: ¿cuál es el costo y qué pasa si no verifico antes del 1 de agosto?