Economía

¿Cuánto dinero se necesita para vivir en CDMX? Descubre que tan caro es residir en la capital

El costo de vida en la Ciudad de México supera la renta. Según INEGI y CONEVAL, un hogar necesita entre 30,000 y 40,000 pesos mensuales en 2025.

Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

El debate sobre cuánto cuesta realmente vivir en la Ciudad de México sigue vigente. Muchos creen que con tener para pagar una renta de 15,000 pesos mensuales es suficiente, pero los datos muestran lo contrario. El gasto corriente promedio de un hogar capitalino supera los 22,000 pesos, lo que revela que los ingresos deben ser mucho más altos para mantener un nivel de vida promedio sin endeudarse.

En AS México retomamos la información más reciente de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH 2024) del INEGI y los cálculos del CONEVAL, que permiten dimensionar cuánto dinero se requiere para residir en la capital en 2025.

Gasto promedio mensual en un hogar capitalino

Según el INEGI, el consumo corriente de un hogar en la Ciudad de México alcanza los 22,127 pesos al mes. Los rubros más importantes son:

  • Alimentos y bebidas: más de 7,700 pesos.
  • Transporte y comunicaciones: alrededor de 4,500 pesos.
  • Servicios de vivienda (luz, gas, agua, mantenimiento): 2,600 pesos.
  • Salud: cerca de 2,100 pesos.

Con una renta de 15,000 pesos, un hogar necesitaría al menos 32,000 pesos mensuales para solventar gastos básicos.

El costo de la canasta alimentaria en 2025

El CONEVAL actualizó en julio de 2025 el valor de la canasta alimentaria urbana a 2,453 pesos por persona. Esto significa:

  • Una pareja requiere 4,906 pesos solo en alimentos.
  • Una familia de cuatro personas necesita un mínimo de 9,813 pesos.

En la práctica, los hogares capitalinos gastan mucho más, pues la ENIGH estima 7,700 pesos mensuales en comida, una de las cifras más altas a nivel nacional.

Transporte: del Metro al automóvil particular

El transporte en CDMX es un gasto que varía dependiendo del estilo de vida:

  • Metro y transporte público: entre 500 y 1,000 pesos por persona.
  • Uso de automóvil: gasolina, estacionamiento y peajes pueden sumar de 3,000 a 6,000 pesos al mes.

En promedio, transporte y comunicaciones consumen más del 20% del gasto mensual de un hogar.

Servicios básicos e internet

Los datos de la ENIGH 2024 muestran que los hogares mexicanos destinan en promedio:

  • 587 pesos a electricidad.
  • 1,089 pesos a combustibles.

En total, son 1,676 pesos mensuales, más del triple de lo que se registraba en 2020, reflejando el aumento en costos de energía.

En cuanto a telecomunicaciones, Profeco y el IFT señalan que un paquete de internet en CDMX oscila entre 300 y 800 pesos al mes, dependiendo del proveedor.

¿Cuánto dinero se necesita realmente para vivir en CDMX?

Considerando todos los gastos, el presupuesto mensual estimado en 2025 es el siguiente:

  • Persona sola: de 20,000 a 22,000 pesos.
  • Pareja sin hijos: entre 22,900 y 27,400 pesos.
  • Familia de cuatro: desde 31,800 hasta 40,800 pesos.

Noticias relacionadas

Esto confirma que pagar una renta de 15,000 pesos es apenas el punto de partida. Para sostener un nivel de vida promedio en la Ciudad de México se requieren ingresos que van de 30,000 a 40,000 pesos mensuales, de acuerdo con cifras oficiales del INEGI y el CONEVAL.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias