W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EFEMÉRIDES

¿Cuántas constituciones ha tenido México y cuántas veces se ha reformado la actual?

México cuenta con seis diferentes constituciones políticas que surgieron por la necesidad de construir un sistema político federal.

MÉXICOActualizado a
¿Cuántas constituciones ha tenido México y cuántas veces se ha reformado la actual?
Foto: Verificado MX

El 5 de febrero se conmemora en México el Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que en este 2023, 106 años desde su promulgación en 1917; la también conocida Carta Magna rige jurídicamente a México, además es la encargada de fijar las leyes entre los tres poderes de la federación; legislativo, ejecutivo y judicial, que emanan las tres órdenes de gobierno; estatal, federal y municipal.

La promulgación de la Constitución Mexicana fue firmada por Venustiano Carranza en 1917, cabe destacar que el proyecto tenía el objetivo de reformar la que era vigente Constitución de 1857, sin embargo, por cuestiones sociales se decidió crear una nueva Constitución. La redacción estuvo a cargo del Congreso Constituyente de México de 1917.

Diferencias entre la Constitución de 1917 y 1857

  • Ratificación del sistema de elecciones directas
  • Decreto de la no reelección presidencial
  • Figura de vicepresidencia
  • Autonomía al Poder Judicial
  • Soberanía a la entidades de la Federación
  • Municipios libres
  • Ordenamiento agrario relativo a la propiedad de la tierra
  • Libertad de culto
  • Enseñanza laica y gratuita
  • Libertad de expresión
  • Jornada de trabajo máxima de 8 horas
  • Libertad de asociación a los trabajadores

TE PUEDE INTERESAR: SEP 2023: ¿Hay puente el 6 de febrero y qué se celebra?

¿Cuántas constituciones tiene México?

Estudiosos del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) resaltan que México cuenta con seis constituciones, sin embargo, la Cámara de Diputados sólo identifica a cinco. Investigadores han compartido que la Constitución de Cádiz de 1812, no es muy tomada en cuenta debido a que fue promulgada por integrantes de la Corte Española, periodo en el que todavía estaban conquistando al territorio mexicano.

  • Constitución de Apatzingán: El nombre oficial de este documento es “El Decreto Constitucional para la libertad de la América Mexicana”, fue promulgada el 22 de octubre de 1814 por el Congreso del Anáhuac, en Apatzingán, Michoacán.
  • Constitución 1924: Su redacción se originó por la necesidad de que México contara con un sistema político federal, llevándose a cabo el 24 de enero de 1824 como Acta Constitutiva de la Federación Mexicana y donde se centran algunas de las bases originales de la actual Constitución.
  • Constitución de 1836: Nació con motivo de los llamados centralistas y federalistas, toda vez, que se desconoció la constitución de 1824. Fue hasta el 25 de mayo de 1834 cuando se redactó el Acta del Plan de Pronunciamiento de la Villa de Cuernavaca.
  • Constitución de 1843: El documento se redactó bajo un enfoque centralista de la mano de integrantes de la Junta Nacional Legislativa, liderada por Antonio López de Santa Anna.
  • Constitución de 1857: El documento fue promulgado un 5 de febrero, de acuerdo con los historiadores surgió por la necesidad de realizarse una serie de modificaciones a la Constitución de 1824.
  • Constitución de 1917: Tras la Revolución Mexicana se realizaron diversas reestructuraciones, incluidas en la Constitución Mexicana.
Ampliar
Foto: Masdeméxico

TE PUEDE INTERESAR: Origen y significado de la Constitución Mexicana

Normas

Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?