W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ASTRONOMÍA

¿Cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas Bootidas desde México este 2024?

La lluvia de estrellas Bootidas será visible el sábado 22 de junio del 2024 en todo México; se verán 100 meteoros del cometa 7P/Pons-Winnecke.

MÉXICOActualizado a
¿Cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas Bootidas desde México este 2024?
Foto: Cortesía | Google

La Lluvia de estrellas Bootidas es uno de los eventos más esperados por los amantes de los fenómenos del universo en México y las buenas noticias son que los meteoros podrán ser visibles desde cualquier rincón del territorio nacional, en AS México te contamos la fecha, hora y todos los detalles para que no te lo pierdas.

¿Qué son y cómo se forman las lluvias de estrellas?

El desarrollo de una lluvias de estrellas o también conocidas como “lluvia de meteoros”, sucede cuando las rocas del espacio ingresan a la atmósfera de la Tierra y al relacionarse con el aire, elevan su temperatura, dejando ver las estrellas fugaces, así lo explica la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

La NASA también detalla que antes de que estas rocas ingresen a la Tierra, primero forman parte de un cometa que se encuentra cercano al Sol, que al desprenderse libera múltiples partículas que contienen polvo y rocas, las cuales viajan por el espacio y son identificados como “residuos del cometa” y al llegar cerca del Planeta Azul, entran por la atmósfera, convirtiéndose en lluvia de estrellas.

¿Cuál es el origen de la Lluvia de estrellas Bootidas?

La lluvia de estrellas Bootidas se originan de un cometa 7P/Pons-Winneck que con el paso de los años desprendió fragmentos de hielo y polvo, que forman nubes, y cuando pasan cerca del planeta Tierra pueden ser vistas por los seres humanos.

TE PUEDE INTERESAR: Luna Llena de junio 2024: ¿cuándo es y a qué hora ver la Luna de Fresa en México?

 ¡El Dato! El cometa fue descubierto en 1819 por el astrónomo francés Jean Louis Pons, pero fue descubierto al 100% por el astrónomo alemán August Theodor Winnecke en 1858.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés) informó que el nombre de esta lluvia de estrellas se origina por la constelación de Bootes, una zona en el universo donde surgen la mayoría de sus meteoros y de ahí el nombre de Bootidas.

Ampliar
Foto: Google

¿Cuándo y cómo ver la Lluvia de estrellas Bootidas?

¡No te lo pierdas! La Lluvia de estrellas Bootidas podrá verse del 22 de junio al 2 de julio del 2024; su punto máximo será el sábado 22 de junio, fecha en que los meteoros que la conforman se verán más brillantes y se podrán apreciar de 0 y 100 meteoros por hora provenientes del cometa 7P/Pons-Winnecke.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Luna cuarto creciente en junio 2024: cuándo es, a qué hora y cómo ver en México

El fenómeno astronómico diurno será visible durante la noche y con mayor brillantez en la madrugada del próximo sábado. Conoce los mejores tips para mirar el evento:

  • Permanecer en un lugar alejado de las grandes ciudades y en completa oscuridad; se pueden apagar las luces o ver el evento desde una azotea.
  • Checa el pronóstico del clima, ya que en caso de lluvias o inclusa Luna brillante será difícil lograr mirar la lluvia de estrellas.
  • La lluvia de meteoros Ariétidas será visible desde México a simple vista, por lo que no será necesario la utilización de binoculares o telescopios.

Las próximas lluvias de estrella para este 2024 son:

  • Lunes 12 de agosto 2024: Lluvia de estrellas Perseidas.
  • Sábado 14 de diciembre 2024: Lluvia de estrellas Gemínidas.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas