¿Cuándo y cómo ver la Alineación de Planetas en México 2025?
Te decimos cómo y donde ver la Alineación de Planetas, un fenómeno astrológico muy esperado para este inicio de año en nuestro país.
![¿Cuándo y cómo ver la Alineación de Planetas en México 2025?](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/I43AWKGALVG2NBU7CLSUB6DINE.jpg?auth=7a21cbcb43af227ef5b4f0909b07464978c3278abf894eece3978c60e696e025&width=360&height=203&smart=true)
Este 2025 arranca con un fenómeno astronómico excepcional que promete cautivar a los amantes del cielo: la alineación de seis planetas, un evento que no ocurría con esta magnitud en años. Venus, Saturno, Neptuno, Urano, Júpiter y Marte estarán alineados en el espacio, creando un espectáculo espectacular que será visible desde diferentes puntos de México.
Aquí te contamos cuándo podrás ser testigo de este fenómeno, y algunos datos interesantes para aprovechar al máximo la experiencia, para que no te la pierdas.
Los planetas visibles a simple vista y los que necesitan ayuda especial
De acuerdo con los astrónomos, durante la alineación planetaria de 2025, cuatro planetas serán visibles a simple vista: Venus, Saturno, Júpiter y Marte. Sin embargo, los planetas Neptuno y Urano son más difíciles de ver debido a su distancia y brillo tenue. Para observar estos dos últimos será necesario contar con herramientas especializadas, como telescopios de buena capacidad o binoculares.
La alineación ocurre cuando varios planetas se agrupan en una misma región del cielo, desde nuestra perspectiva en la Tierra, creando una línea más o menos recta de objetos celestes.
¿Cuándo y cómo ver este fenómeno en México?
El evento astronómico comenzó a ser visible desde el 18 de enero y se podrá disfrutar hasta el 28 de febrero de 2025. Sin embargo, el 21 de enero será el día ideal para observarlo, ya que los planetas estarán mejor posicionados y más brillantes. Si te encuentras en el Centro de México, la ventana más propicia para ver la alineación será entre las 18:00 y 19:00 horas, cuando los planetas estarán en su punto más alto y visible en el cielo.
![Alineación de planetas de junio en México: cuándo es, dónde seguir y cómo ver la conjunción](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/JK7E3RXTJNEBHFK72SSX4ANMU4.jpeg?auth=d5447b15c274170c0596d317993c51c47be1c87d4bc66bde04593de4563e80ad&width=360)
Consejos para disfrutar al máximo de la alineación
Para que tu experiencia de observación sea óptima, es importante seguir algunas recomendaciones clave:
- Usa herramientas astronómicas: La NASA sugiere el uso de aplicaciones como Stellarium Web, que te permitirán conocer el momento exacto y la ubicación de los planetas según tu localización.
- Escoge un buen lugar para observar: Es fundamental alejarse de la contaminación lumínica de las grandes ciudades. Busca un lugar con cielo despejado y poca luz artificial para obtener la mejor vista.
- Observa los planetas desde diferentes direcciones: Según los expertos, durante el fenómeno, podrás ver a Venus y Saturno en el sureste, Júpiter en el cenit (en lo alto del cielo) y Marte en el este. Para identificar los planetas con mayor facilidad, una aplicación de astronomía puede ser de gran ayuda.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/WK2RGPJYIBFT3JTN32SCVVWSOI.jpg?auth=48600c247c747942a301e30f0ae229f80470048ffc7e7e2680ecfde15b9963ce&width=360)
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.