Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola

ACTUALIDAD

Cuándo será el próximo puente festivo en México y cuántos feriados quedan en 2022

Faltan nueve semanas para que termine el año 2022 y restan menos de 10 días feriados y festivos para trabajadores y estudiantes; conoce los calendarios completos.

Cuándo será el próximo puente festivo en México y cuántos feriados quedan en 2022
Foto: iStock | Chutima Chaochaiya

Este martes inició el penúltimo mes del año 2022, lo que quiere decir que faltas pocas semanas para que culmine un año más, ante ello miles de personas trabajadoras y estudiantes se han preguntado cuántos feriados, días festivos y descansos le quedan al presente año, en AS México te responderemos esta duda y te compartiremos el calendario completo para que no lo olvides.

Días festivos y feriados que le restan al 2022 para estudiantes

El calendario escolar de la SEP se señala que para este mes de noviembre que acaba de comenzar se registran unos días festivos, los cuales corresponden a cuatro días de descanso para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria con motivo de untas administrativas, aniversarios históricos y el Día de Muertos, a continuación te dejamos las fechas exactas:

  • 2 de noviembre: Día de Muertos.
  • 18 noviembre: Junta administrativa
  • 21 noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana
  • 25 de noviembre: Junta del Consejo Técnico Escolar

TE PUEDE INTERESAR: Calendario SEP noviembre 2022: días festivos, puentes y feriados

Es importante destacar que para este mes de noviembre se registra en los primeros días un megapuente, mismo que comenzó desde el pasado viernes 28 de octubre y finalizará el jueves 3 del penúltimo mes del año, día en que las alumnos deberán regresar a sus aulas educativas para continuar con sus estudios. Asimismo, los días 18 y 25 de noviembre corresponden a dos fines de semana largos porque conectan con sábado y domingo, así que ve preparando desde un mes antes tus planes familiares, de amistad u otra actividad.

Toda los días feriados para estudiantes de la SEP en México

  • 16 de septiembre: Día de la Independencia de México.
  • 28 de octubre: Junta del Consejo Técnico Escolar
  • 2 de noviembre: Día de Muertos.
  • 18 noviembre: Junta administrativa
  • 21 noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana
  • 25 de noviembre: Junta del Consejo Técnico Escolar
  • 27 de enero 2023: Junta del Consejo Técnico Escolar
  • 6 de febrero 2023: Suspensión de labores
  • 17 de marzo 2023: Junta administrativa, será un megapuente que va del 17 al 20 del mes
  • 28 de abril 2023: Junta del Consejo Técnico Escolar
  • 1 de mayo 2023: Día del Trabajo, segundo megapuente
  • 5 de mayo 2023: Batalla de Puebla
  • 15 de mayo 2023: Día del Maestro
  • 26 de mayo 2023: Junta del Consejo Técnico Escolar
  • 30 de junio 2023: Junta del Consejo Técnico Escolar.
Ampliar
Foto: Secretaría de Educación Michoacán

Días feriados para trabajadores en México

La próxima fecha considerada como día feriado oficial por la Ley Federal del Trabajo esta programada para el lunes 21 de noviembre con motivo de la conmemoración del 20 de noviembre, día de la Revolución Mexicana, y posteriormente el siguiente día será en el mes de diciembre, específicamente el 25 por la Navidad y Nochebuena, festividad decembrina que augura el fin de este 2022.

Calendario completo de días feriados obligatorios para los trabajadores en México 2022

  • Lunes 7 de febrero: conmemoración del 5 de febrero, día de la Constitución Mexicana
  • Lunes 21 de marzo: natalicio de Benito Juárez
  • Domingo 1 de mayo: día del trabajo
  • Viernes 16 de septiembre: Independencia de México
  • Lunes 21 de noviembre: conmemoración del 20 de noviembre, día de la Revolución Mexicana
  • Domingo 25 de diciembre: Navidad

¿Qué pasa si los trabajadores son solicitados para laborar en días de descanso obligatorio?

Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado, es decir, se les deberá de cubrir el salario diario normal más el doble.

¡Recuerda! El artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo dice que: “Las y los trabajadores tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”.

En caso de que el día de descanso obligatorio llegará a coincidir con el día de descanso semanal, es decir el día domingo, la o el patrón deberá de cubrirle al trabajador el pago de la prima dominical que marca el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo el cual señala: Las y los trabajadores que presten servicio en día domingo tendrán derecho a una prima adicional de un veinticinco por ciento, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de trabajo, es decir que los trabajadores recibirán el triple del salario por ese día, más la prima dominical.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué no hay clases el 2 de noviembre en México?