SAT

Cuáles son las diferencias de la Cédula de Datos Fiscales y la Constancia de Situación Fiscal del SAT

Te explicamos las principales diferencias entre la Cédula de Datos Fiscales y la Constancia de Situación Fiscal: para qué sirve cada una, qué contienen y cuándo se deben usar.

Cuáles son las diferencias de la Cédula de Datos Fiscales y la Constancia de Situación Fiscal del SAT
Foto: @SATMX
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

En México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) emite distintos documentos para acreditar y validar la situación fiscal de personas físicas y morales. Dos de los más utilizados son la Cédula de Datos Fiscales y la Constancia de Situación Fiscal (CSF), documentos que, aunque comparten información similar, tienen usos distintos y niveles de detalle diferentes.

Cuáles son las diferencias de la Cédula de Datos Fiscales y la Constancia de Situación Fiscal del SAT
Mario Guerrero

En AS México te explicamos en qué se diferencian, para qué sirve cada uno y qué implica no tenerlos actualizados.

¿Qué es la Cédula de Datos Fiscales?

La Cédula de Datos Fiscales es una herramienta digital que ofrece un resumen básico de los datos fiscales del contribuyente. Su principal objetivo es agilizar trámites sencillos, como la facturación electrónica o el registro en plataformas de servicios.

Contenido:

  • RFC
  • Nombre completo o razón social
  • Régimen fiscal
  • Código postal
  • Uso del CFDI

Utilidad: Este documento es ideal para trámites comerciales rápidos, como compartir datos fiscales con empleadores, clientes o proveedores. También es útil para evitar errores al emitir facturas.

Disponibilidad: Puede obtenerse fácilmente en línea, sin necesidad de firma electrónica, desde el portal:https://www.cloudb.sat.gob.mx/datos_fiscales/

¿Qué es la Constancia de Situación Fiscal?

La Constancia de Situación Fiscal ofrece una visión más completa de la situación de un contribuyente ante el SAT. Es el documento requerido en trámites más formales o de mayor peso legal.

Contenido:

  • RFC
  • Nombre completo o razón social
  • Domicilio fiscal
  • Régimen(es) fiscal(es) aplicables
  • Obligaciones fiscales activas
  • Estatus ante el SAT (activo, suspendido, etc.)

Utilidad: Se solicita para trámites como:

  • Apertura de cuentas bancarias
  • Solicitudes de crédito
  • Participación en licitaciones
  • Verificación fiscal por parte de empresas o instituciones

Disponibilidad: Puede obtenerse en oficinas del SAT o mediante herramientas digitales como SAT ID, Chat, SAT Móvil u Oficina Virtual.

¿Es obligatorio tenerlos actualizados?

Sí. Tanto la cédula como la constancia deben contener información vigente. De acuerdo con el Artículo 79 del Código Fiscal de la Federación, no actualizar los datos ante el SAT puede derivar en una multa de entre $5,400 y $10,780 pesos. Esto aplica si el contribuyente omite notificar cambios o lo hace de manera extemporánea.

Tener ambos documentos actualizados permite evitar errores, rechazos en trámites o sanciones.

¿Una sustituye a la otra?

No. El SAT ha confirmado que la Cédula de Datos Fiscales no reemplaza a la Constancia de Situación Fiscal. Cada una tiene una función específica y pueden coexistir sin problema.

Mientras la cédula se usa en contextos prácticos y cotidianos, la constancia es necesaria para procesos más formales o complejos.

Noticias relacionadas

Mantener ambos documentos a la mano y actualizados es una buena práctica para cumplir con tus obligaciones fiscales y facilitar cualquier trámite que requiera validar tu información ante autoridades o instituciones.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad