Actualidad

Cuáles podrían ser los castigos a funcionarios mexicanos por huachicoleo: Sheinbaum no los ha descartado

Claudia Sheinbaum advirtió que no se protegerá a funcionarios involucrados en huachicoleo. Las investigaciones continúan y podrían derivar en detenciones.

Mexico's President Claudia Sheinbaum speaks during her daily news conference at National Palace, in Mexico City, Mexico, June 25, 2025. REUTERS/Raquel Cunha
Raquel Cunha
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
Actualizado a

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, aseguró que su gobierno no encubrirá a funcionarios públicos que estén involucrados en actividades de huachicoleo, en caso de que existan pruebas en su contra. Durante una conferencia reciente, subrayó que las investigaciones en curso llegarán “hasta donde tope” y que cualquier servidor público que resulte responsable deberá enfrentar consecuencias conforme a la ley.

El mensaje llega en medio de una serie de operativos federales realizados en distintas regiones del país, donde se han asegurado grandes cantidades de hidrocarburo y se han cateado predios presuntamente vinculados al robo de combustible.

“Nosotros no vamos a proteger a nadie. Si hay funcionarios públicos involucrados, se tiene que tener la prueba. Queremos erradicar por completo este delito”, afirmó Sheinbaum.

¿Qué se hará con el combustible asegurado?

La presidenta explicó que, antes de decidir el destino del combustible asegurado, será necesario someterlo a pruebas técnicas de calidad. Si cumple con los estándares y cuenta con la autorización de la Fiscalía General de la República (FGR), el combustible podría destinarse a:

  • La Guardia Nacional
  • Entidades públicas
  • Comunidades específicas

Sin embargo, Sheinbaum reiteró que ninguna decisión se tomará sin el respaldo legal necesario. “Debe liberarse primero por la FGR y garantizar que cumpla con los estándares”, agregó.

La investigación lleva seis meses y aún se expande

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, detalló que la investigación actual por robo de combustible lleva aproximadamente seis meses y se desarrolla de forma progresiva. Esta metodología ha permitido obtener nuevas órdenes de cateo y de aprehensión, así como identificar más puntos de extracción ilegal.

Los cateos y aseguramientos más recientes han revelado nuevos predios, tomas clandestinas y posibles vínculos entre las redes delictivas y personas físicas o morales involucradas.

“El desarrollo del caso no es inmediato. Cada fase revela nuevos elementos que deben procesarse antes de avanzar”, explicó Harfuch.

¿Hay funcionarios públicos implicados?

Tanto Sheinbaum como Harfuch coincidieron en que, si se demuestra la participación de servidores públicos, también serán objeto de sanciones. El titular de Seguridad fue claro al señalar que sí habrá detenciones en caso de existir pruebas contundentes:

“En el caso de que haya servidores públicos, también habrá órdenes de aprehensión y los vamos a detener, por supuesto”, sentenció.

Operativos contra el huachicoleo seguirán en México

Las declaraciones de Sheinbaum y Harfuch se dan tras diversos operativos federales contra el robo de combustible, realizados en coordinación con otras dependencias como la FGR, Sedena y Guardia Nacional. Estas acciones han permitido asegurar instalaciones, equipos, vehículos y miles de litros de hidrocarburo ilegal.

Noticias relacionadas

Las autoridades han confirmado que las investigaciones seguirán avanzando conforme se recabe más información y se obtenga evidencia suficiente para proceder legalmente contra personas físicas, empresas y posibles funcionarios implicados.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad