Actualidad

Cuál es el significado de las personas que siempre llegan impuntuales

Estudios de psicología revelan los rasgos de comportamiento que presentan las personas con dificultad para cumplir tiempos.

Egresado de la carrera Comunicación y Medios Digitales. Busca aprovechar su conocimiento personal y profesional para compartir con el mundo la narración más significativa y reveladora en torno al deporte. Sus deportes favoritos son el fútbol, el fútbol americano y el béisbol.
Ciudad de México Actualizado a

La puntualidad es definida como la diligencia en llegar a un lugar o partir de él a una hora convenida, no cumplir con lo estipulado, es socialmente definido como una falta de respeto. No obstante, estudios han arrojado que estas conductas, pueden estar asociadas con profundas dinámicas psicológicas, en especial, cuando se presentan de manera constante.

Los rasgos que refleja la impuntualidad

Acorde con el especialista, Oliver Burkman, la impuntualidad practicada recurrentemente puede reflejar que la persona puede tener un alto nivel de egocentrismo. En sus palabras, estas personas quieren mantener el control de las situaciones, además de ser el centro de atención, puesto que cuando llegan, normalmente se les está esperando. Aunque en una cuestión debatiblemente irónica, esta necesidad de protagonismo podría reflejar a su vez profundas inseguridades personales.

Mario Guerrero

Polos opuestos

Noticias relacionadas

Dichos rasgos son completamente distintos a las características que presentan las personas que acostumbran ser más precisos con la puntualidad. En su caso, la puntualidad indica:

  • Responsabilidad y compromiso: La puntualidad a menudo se considera una señal de responsabilidad y respeto por el tiempo propio y el de los demás. 
  • Autocontrol y disciplina: Las personas puntuales suelen tener un buen manejo del tiempo y son capaces de controlar sus impulsos, lo que les permite llegar a tiempo a sus citas y compromisos. 
  • Planificación y organización: La puntualidad implica una buena capacidad de planificación y organización para anticiparse a posibles contratiempos y llegar a tiempo. 
  • Necesidad de complacer a otros: En algunos casos, la puntualidad puede ser una forma de complacer a los demás y evitar conflictos, especialmente si hay una fuerte necesidad de aprobación social. 

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias