Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola

EFEMÉRIDES

¿Cuál es el origen y significado del Día de la Constitución Mexicana?

Conoce el origen y significado del Día de la Constitución Mexicana que para este 2024 cumplirá su aniversario 107.

MÉXICO
¿Cuál es el origen y significado del Día de la Constitución Mexicana?
Foto: Comunicación CR

El Día de la Constitución Mexicana se conmemora anualmente cada 5 de febrero, para este año la Carta Magna cumplirá su aniversario 107. En AS México lee cuál es el origen y significado de esta fecha contemplada como de descanso obligatorio en el país.

Origen y significado del Día de la Constitución Mexicana

La Constitución Mexicana entró en vigor en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un 5 de febrero de 1917, su entrada en vigor fue hasta el mes de mayo de ese año en sustitución de la Constitución de 1857 que regía al país en ese momento. Cabe recordar que el presidente Venustiano Carranza en 1916 convocó a un congreso constituyente para realizar modificaciones.

TE PUEDE INTERESAR: Megapuente de febrero 2024: cuándo es, cuánto durará y para quiénes aplica

La Constitución Mexicana es la Carta Magna que rige jurídicamente a México, además es la encargada de fijar las leyes entre los tres poderes de la federación; legislativo, ejecutivo y judicial, que emanan las tres órdenes de gobierno; estatal, federal y municipal.

La promulgación de la Constitución Mexicana fue firmada por Venustiano Carranza en 1917, cabe destacar que el proyecto tenía el objetivo de reformar la que era vigente Constitución de 1857, sin embargo, por cuestiones sociales se decidió crear una nueva Constitución. La redacción estuvo a cargo del Congreso Constituyente de México de 1917.

Ampliar
Foto: Notimex

Diferencias entre la Constitución de 1917 y 1857

  • Ratificación del sistema de elecciones directas
  • Decreto de la no reelección presidencial
  • Figura de vicepresidencia
  • Autonomía al Poder Judicial
  • Soberanía a la entidades de la Federación
  • Municipios libres
  • Ordenamiento agrario relativo a la propiedad de la tierra
  • Libertad de culto
  • Enseñanza laica y gratuita
  • Libertad de expresión
  • Jornada de trabajo máxima de 8 horas
  • Libertad de asociación a los trabajadores

TAMBIÉN PUEDES LEER: Día de la Candelaria en México 2024: origen, significado y por qué se conmemora el 2 de febrero

¿Cuántas constituciones ha tenido México?

El Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM señala que en la historia de México se contemplan 6 constituciones, sin embargo, la Cámara de Diputados sólo reconoce cinco, dejando fuera a la Constitución de Cádiz de 1812, ya que fue promulgada por las Cortes Generales Españolas.

  • Constitución de Apatzingán.
  • Constitución de 1824.
  • Constitución de 1836.
  • Constitución de 1843.
  • Constitución de 1857.
  • Constitución de 1917.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y, por qué no, también un poco de humor de vez en cuando.