Política

¿Cuál es el castigo por comprar vapeadores actualmente en México? Diputados proponen penas de cárcel

Diputados planean castigar con hasta 8 años de prisión y una multa de más de 200 mil pesos a quienes compren, vendan o almacenen vapeadores.

Diputados planean castigar con hasta 8 años de prisión y una multa de más de 200 mil pesos a quienes compren, vendan o almacenen vapeadores.
foto: cortesía | google
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México envió desde hace un par de meses una iniciativa a la Cámara de Diputados para castigar con hasta 8 años de prisión a todas las personas que compren, vendan o almacenen cigarrillo electrónicos y vapeadores. Esta iniciativa fue recibida por los legisladores el pasado 26 de septiembre de 2025 y se prevé que sea votada este martes 25 de noviembre, que contempla un proyecto de dictamen de 829 páginas.

¿Qué busca la iniciativa de Sheinbaum?

La iniciativa para castigar con cárcel a quienes compren, vendan o almacenen cigarrillo electrónicos y vapeadores, tiene el objetivo de modificar la Ley General de Salud, donde se establezca la prohibición de estos productos y propone: “de uno a ocho años de prisión y multa equivalente de cien a dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización”.

La argumentación para sancionar este producto que se ha popularizado en los últimos años en México entre jóvenes y adultos, es porque estos dispositivos provocan enfermedades respiratorias como la “EVALI” que es una lesión pulmonar, así como cáncer, o daños cardiovasculares. El documento explica que datos de la Secretaría de Salud publicados en 2022 que medio millón de jóvenes de 10 a 19 años de edad, ya utilizaron estos dispositivos.

De acuerdo con el documento enviado a la Cámara de Diputados el castigo para las personas que consuman los vapeadores y cigarrillos electrónicos, forma parte de un paquete de reformas sanitarias en las que se pide una regulación en compras para fortalecer las medidas implementadas por la Secretaría de Salud.

¿Cuál es el castigo por comprar vapeadores actualmente en México?

En 2022 se aprobó en México un decreto presidencial en el que se prohibe la comercialización y circulación de los vapeadores y cigarrillos electrónicos a lo largo y ancho del territorio nacional. La importación de estos productos es ilegal, la multa puede superar los mil dólares estadounidenses y la confiscación de los mismos.

En tanto, quienes hagan uso de los vapeadores en espacios públicos libres de humo de tabaco se pueden hacer acreedores a una multa de hasta 3 mil pesos mexicanos.

Noticias relacionadas

En la Cámara de Diputados se encuentran debatiendo los legisladores sobre la posibilidad de aprobar una iniciativa de la Presidenta Sheinbaum Pardo, que plantea un castigo de 1 a 8 años de prisión y una multa de hasta 2 mil veces el UMA, que equivaldría hasta 226 mil pesos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad