Corte Suprema se pronuncia sobre qué pasará con las pensiones IMSS e ISSSTE de quiénes las tengan en estos famosos bancos
La resolución se basó en la Ley del Seguro Social, garantizando que los trabajadores retirados conserven sus ingresos completos.

Un reciente fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha marcado un precedente importante para los jubilados, al defender el derecho de una adulta mayor a recibir el 100% de su pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La resolución se basó en la Ley del Seguro Social, garantizando que los trabajadores retirados conserven sus ingresos completos.
Pensión, un ingreso vital para jubilados
Tanto la pensión del IMSS como la del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) son aportaciones económicas fundamentales para asegurar un ingreso estable a las personas jubiladas.

Sin embargo, muchos recurren a préstamos de entidades financieras como Coppel, Liverpool o Banco Azteca para cubrir gastos, lo que en ocasiones les lleva a endeudarse.
Corte impide embargos de pensiones por deudas privadas
Ante casos de adeudos con instituciones privadas, la SCJN determinó que no se podrán embargar las pensiones del IMSS ni del ISSSTE, salvo en situaciones muy específicas.
El fallo surgió luego de que un juez aprobara el embargo del 30% de la pensión de una jubilada, situación que fue revertida por la Corte en defensa de la beneficiaria.

Ley del Seguro Social respalda a los pensionados
La SCJN citó el artículo 10 de la Ley del Seguro Social, que establece que “las prestaciones que corresponden a los asegurados y a sus beneficiarios son inembargables”. Esto significa que, de manera general, las pensiones y subsidios otorgados por el Seguro Social no pueden ser embargados legalmente.
Excepción: obligaciones alimenticias
Aunque las pensiones están protegidas, la ley aclara que sí pueden ser embargadas parcialmente cuando se trata de obligaciones alimenticias. En este caso, un juez puede autorizar la retención de hasta el 50% del monto de la pensión o subsidio para cumplir con dichas obligaciones.
Relevancia del fallo para jubilados
Este pronunciamiento de la Corte es clave para evitar abusos por parte de acreedores y proteger los ingresos de las personas retiradas. También envía un mensaje claro sobre la seguridad jurídica que ampara a los pensionados frente a embargos injustificados.
Más beneficios para adultos mayores
Noticias relacionadas
En paralelo, el INAPAM anunció un nuevo servicio gratuito para jubilados que cumplan con ciertos requisitos, así como facilidades para que puedan viajar gratis de por vida. Estas medidas buscan mejorar la calidad de vida y brindar más beneficios a la población adulta mayor en México.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar