Corte de agua en CDMX 2025: alcaldías afectadas, cómo pedir una pipa gratuita y hasta cuando habrá reducción
Habitantes de varias colonias seguirán afectados por el corte de agua en CDMX; aquí te decimos hasta cuándo volverá el vital líquido.


Habitantes de la Ciudad de México se encuentran afectados por un corte de agua que se realizó en varias colonias chilangas, en AS México te contamos cómo pedir una pipa gratuita y hasta cuándo seguirá la reducción del vital líquido.
Por este motivo hay corte de agua en CDMX
La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) informó que a través de un comunicado oficial que desde el miércoles 23 de abril hasta el fin de semana se registrarían cortes de agua en varias colonias, así como reducciones del vital líquido debido a que se detectó una fuga en línea de 60 pulgadas del Ramal Teoloyucan, operador por el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM).
Ante esta situación la dependencia detalló que que habría una disminución del 50% del vital líquido, especialmente en los tanques Chalmita.
Estas son las alcaldías afectadas por el corte e agua en CDMX
- Zona Poniente de la Gustavo A. Madero
- El Oriente de Azcapotzalco
- El Norte de Venustiano Carranza
- Y el Nororiente de Cuauhtémoc
¿Hasta cuándo habrá reducción de agua en CDMX?
La Secretaría de Gestión Integral del Agua confirmó que los trabajos para reparar la fuga podrían durar 48 horas, lo que quiere decir, que el corte de agua estaría terminando la tarde del viernes 25 de abril del 2025; ese día se irá regularizando paulatinamente.
TE PUEDE INTERESAR: Alerta sísmica sonará en celulares por el Primer Simulacro Nacional 2025: fecha y hora

¿Cómo pedir una pipa de agua gratuita en CDMX?
¡Toma nota! El Sistema de Aguas de la Ciudad de México es la dependencia a la que puedes llamar para solicitar una pipa de agua, sólo si te encuentras viviendo en una de las 16 alcaldías de la ciudad. Para pedirla podrás llamar a los teléfonos 555654-3210 o 555658-1111, o bien pedir apoyo directamente en las redes sociales oficiales de Sacmex.También podrán llamar a la Línea H2O *426.
Otra de las alternativas que tienen los capitalinos es hacer una llamada al Locatel (5658-111) o al 911. En caso de que las opciones ya mencionadas no resulten favorables también puedes llamar directamente a tu alcaldía y solicitar el directorio al Centro de Servicio y Atención Ciudadana (Cesas) o ingresa rápidamente desde este ENLACE.
Los requisitos o datos que deberás proporcional al solicitar una pipa de agua son:
- Calle
- Entre calles
- Colonia
- Número, lote y manzana
- Alcaldía
- Referencia visual
- Código postal
- Nombre
- Número telefónico
- Metros de distancia de la cisterna a la acera
- Capacidad de su cisterna
- Horario para recibir la pipa
La #SEGIAGUA informa que derivado de la fuga que se presentó en una línea de 60 pulgadas en el Ramal Teoloyucan operado por el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (@CONAGUAOCAVM), se prevé una reducción del 50% en el suministro de agua en los tanques Chalmita.
— Secretaría de Gestión Integral del Agua (@SEGIAGUA) April 23, 2025
Leer…
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos