Contigencia ambiental en el Valle de México: en qué consiste la fase 1 y medidas
Te compartimos todo lo que necesitas saber sobre la Contigencia ambiental, que comenzó este domingo y las medidas que recomiendan las autoridades.


La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció que se registró una concentración máxima de ozono de 155 ppb, en la estación de monitoreo CCA-UNAM, de la Alcaldía Coyoacán, en CDMX, motivo por el que este domingo se activó la Fase 1 de la Contingencia ambiental en el Valle de México.
Por lo que este domingo se activó el programa Hoy No Circula, a pesar de que normalmente este día no hay restricciones para los vehículos. Aplica en Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.
- Holograma 00 y 0 con terminación 7 y 8
- Holograma 1 con terminación 0, 2, 4, 6 y 8
- Holograma 2, todos
📌#MantenteInformado
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) November 13, 2022
El #HoyNoCircula por Contingencia Ambiental Fase I en la #ZMVM para el domingo 13 de noviembre de 2022, es para los 🚙:
✅Holograma 00 y 0 con terminación 7 y 8
✅Holograma 1 con terminación 0, 2, 4, 6 y 8
✅Holograma 2, todos
Ver https://t.co/3TDD4QMfjR pic.twitter.com/yo68NnM1sE
TE PUEDE INTERESAR: Activan Fase 1 de la Contingencia Ambiental para este domingo
¿En qué consiste la Contingencia ambiental?
Noticias relacionadas
De acuerdo con información publicada por la Secretaría del Medio Ambiente, se trata de una “situación eventual y transitoria declarada por las autoridades competentes cuando se presenta o se prevé con base en análisis objetivos o en el monitoreo de la contaminación ambiental, una concentración de contaminantes o un riesgo ecológico derivado de actividades humanas o fenómenos naturales que afectan la salud de la población o al ambiente de acuerdo con las normas oficiales mexicanas”.
📄#ComunicadoCAMe
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) November 13, 2022
10:00hrs
Continúa la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por ozono en la ZMVM.
▶️Ver más en https://t.co/vHBJyvjtwg
✅Consulta la #CalidadDelAire en https://t.co/4UNqX7tlBK#CuidaTuSalud pic.twitter.com/d1zBkcqk2M
Medidas que se recomiendan
- Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas
- Suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas
- Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas
- Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.