Conoce cuánto dinero deberías tener en México según tu edad y sueldo con esta famosa teoría
La teoría del “Millonario de al Lado”, presentada en 1996 por Thomas J. Stanley y William D. Danko, revela que la verdadera riqueza no se refleja en objetos ostentosos.

No necesitas un reloj caro ni vivir en zonas exclusivas para ser millonario. La teoría del Millonario de al Lado (The Millionaire Next Door), publicada en 1996 por Thomas J. Stanley y William D. Danko, explica que la verdadera riqueza no se refleja en el lujo visible, sino en las decisiones financieras inteligentes y hábitos sobrios. Esta investigación revela que los millonarios suelen vivir en barrios comunes y mantienen estilos de vida modestos, alejados de las ostentaciones.
¿Cómo saber si eres un acumulador de riqueza o solo ganas bien?
Esta teoría distingue dos tipos de personas según su capacidad de acumular riqueza: los UAW (Under Accumulator of Wealth), quienes ganan bien pero gastan todo o más, y los PAW (Prodigious Accumulator of Wealth), que logran acumular mucho más de lo esperado según sus ingresos.

Para saber si eres un buen acumulador de riqueza, puedes usar la fórmula que multiplica tu edad por tu ingreso anual bruto y divide ese resultado entre 10, para obtener el patrimonio neto que deberías tener.
¿Cuánto dinero deberías tener según edad y sueldo?
Por ejemplo, si tienes 40 años y ganas $600,000 pesos anuales, tu patrimonio esperado sería de $2,400,000. Si tu patrimonio está por encima, vas bien; si está por debajo, es momento de ajustar tu estrategia financiera.
Hábitos que distinguen a los verdaderos millonarios
Los verdaderos millonarios comparten siete hábitos claves: viven por debajo de sus posibilidades, controlan sus gastos, no buscan impresionar, no dependen económicamente de sus padres, enseñan a sus hijos a ser autosuficientes, detectan oportunidades de negocio y prefieren ser dueños de sus ingresos.
Expertos como Ben Carlson confirman que la mayoría de los nuevos millonarios no son herederos ni celebridades, sino empresarios que gestionan pequeñas clínicas, talleres, consultorías o marcas familiares.

Datos recientes muestran que el ingreso por propiedad empresarial dentro del 1% más rico ha aumentado, evidenciando que la acumulación de riqueza está vinculada a tener control sobre los propios negocios y finanzas. Aunque algunas críticas señalan que la teoría solo estudia casos exitosos, su mensaje central sigue vigente.
¿Cómo aplicar la teoría del “millonario de al lado?
Para aplicar esta teoría, primero debes calcular tu patrimonio neto esperado y compararlo con tu realidad financiera. Luego, es fundamental auditar y recortar gastos innecesarios, redirigiendo esos recursos hacia el ahorro o la inversión.
Ahorrar antes de gastar y automatizar un porcentaje fijo cada mes ayuda a consolidar la riqueza a largo plazo. Además, invertir en instrumentos regulados como CETES, fondos indexados o bienes raíces es clave para hacer crecer el patrimonio.
Noticias relacionadas
Finalmente, desarrollar o adquirir un negocio propio puede marcar la diferencia en el control de tus ingresos y estabilidad financiera. Asimismo, transmitir inteligencia financiera a tus hijos es uno de los legados más valiosos que puedes dejar, asegurando que la acumulación de riqueza y las buenas prácticas continúen en las futuras generaciones.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar