Astronomía

Conjunción de la Luna y Venus en agosto del 2025: fecha exacta y a qué hora ver la alineación de planetas

El 20 de agosto será visible en México la conjunción planetaria entre la Luna y Venus. ¡Checa todos los detalles!

Foto: cortesía | agencias
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

Atención amantes de los fenómenos astronómicos, en cuestión de horas será visible una conjunción planetaria entre la Luna y Venus, en AS México conoce la fecha y hora exacta en que podrás disfrutar este evento cósmico, así como la ubicación en que deberás ver el cielo para apreciar con mayor exactitud la alineación o desfile planetario.

Mario Guerrero y Yeseline Trejo

Fecha y hora exacta de la conjunción entre la Luna y Venus

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) confirmó que el miércoles 20 de agosto del 2025, será visible la conjunción planetaria entre la Luna y Venus, que busca ser un evento espectacular cósmico muy esperado por los amantes de los fenómenos astronómicos. Un dato interesante es que en México se podrá apreciar la alineación desde cualquier punto del territorio nacional, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan.

La conjunción entre la Luna y Venus comenzará a las 10:52 horas y los interesados en apreciar este eventos cósmico tendrán que buscarlo desde la ubicación de la constelación de Géminis. De acuerdo con la Nasa el evento tocará su punto máximo entre la media noche y las 3:00 de la madrugada.

Foto: cortesía | google

Fechas de las próximas conjunciones en agosto del 2025

  • 21 de agosto: conjunción entre la Luna y Mercurio, a las 16:16 hrs en la constelación de Cáncer.
  • 26 de agosto: conjunción ente la Luna y Marte, a las 16:41 hrs en la constelación de Virgo.

¿Hasta cuándo finaliza la lluvia de estrellas Perseidas?

La NASA informa que la lluvia de estrellas Perseidas se verán hasta el 24 de agosto del 2025, algunos de sus meteoros podrán verse desde México, siempre y cuando las condiciones meteorológicas así lo permitan.

Noticias relacionadas

El fenómeno de la Lluvia de estrellas Perseidas también es conocido por los expertos de la astronomía como Lágrimas de San Lorenzo, su origen radica en la constelación de Perseo, desde donde esta estacionado el cometa Swift-Tuttle.

Foto: cortesía | google

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias