Pensiones

Cómo solicitar la pensión del ISSSTE con el décimo transitorio en México: requisitos y costos

Extrabajadores del ISSSTE pueden solicitar su pensión por jubilación bajo el décimo transitorio. Conoce los documentos, pasos del trámite y cuánto tiempo tarda la resolución.

Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

El décimo transitorio es una de las modalidades disponibles para solicitar la pensión por jubilación a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Este esquema está dirigido a trabajadores que decidieron conservar su régimen anterior tras las reformas del sistema de pensiones.

A continuación, en AS México te explicamos quién puede solicitarla, qué documentos necesitas, cuánto cuesta el trámite y cuánto tiempo tarda la resolución.

¿Quién puede hacer el trámite?

El trámite lo puede realizar únicamente el extrabajador o extrabajadora interesado(a) en iniciar su proceso de jubilación.

Documentos requeridos

Para llevar a cabo la solicitud, es necesario presentar los siguientes documentos:

  1. Identificación oficial vigente, en original (credencial para votar, pasaporte o cédula profesional).
  2. Estado de cuenta o contrato bancario vigente, a nombre del extrabajador, donde se visualicen el número de cuenta y la CLABE interbancaria.
  3. Último comprobante de pago del trabajador o constancia de percepciones y deducciones de la última quincena laborada. Debe coincidir con el salario reportado para el cálculo de la pensión. Se entrega en copia.

¿Cuáles son los pasos para solicitar la pensión?

El trámite es completamente presencial y debe realizarse siguiendo estos pasos:

  1. Acudir al Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene del ISSSTE más cercano a tu domicilio.
  2. Presentar la documentación requerida para el trámite.
  3. Una vez cumplidos los requisitos, se emite la Concesión de pensión, y posteriormente se realiza el pago correspondiente.

¿Cuánto tiempo tarda la respuesta?

La resolución del trámite tiene un tiempo estimado de 90 días hábiles.

¿Tiene algún costo el trámite?

No. La solicitud de pensión por el décimo transitorio es un trámite gratuito.

¿Es necesario sacar cita?

No es necesario agendar una cita. Solo debes acudir directamente al módulo correspondiente del ISSSTE.

¿Qué pasa si no realizo este trámite?

Si el extrabajador no solicita su pensión, no tendrá acceso al derecho de jubilación, a pesar de haber cumplido con los requisitos legales y laborales.

¿Dónde consultar más información?

Puedes acceder a información adicional en el siguiente sitio oficial del ISSSTE:🔗 http://www.issste.gob.mx/pensiones/tipospensionesdt.html

También puedes solicitar orientación directa con:

Contacto: Anahí Vargas Vargas📧 jptrejo@issste.gob.mx

Tel. (0155) 5140-9617 Ext. 12043

Cargo: Subdirectora de Pensiones

jubilacion 52 añosfizkes

Noticias relacionadas

Este procedimiento es clave para quienes están próximos a retirarse y desean hacerlo bajo los términos establecidos antes de la reforma de pensiones. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos para iniciar el trámite correctamente.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias