W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ELECCIONES 2024

¿Cómo se dividirán los tiempos del tercer debate presidencial?: segmentos y cuánto hablará cada candidato

Te explicamos cómo estará dividido el tiempo del tercer debate presidencial; incluyendo cómo será la dinámica de las preguntas a los candidatos.

MéxicoActualizado a
¿Cómo se dividirán los tiempos del tercer debate presidencial?: segmentos y cuánto hablará cada candidato

Este domingo 19 de mayo está programado a realizarse el tercer debate presidencial, en el que los tres candidatos, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, responderán a los cuestionamientos de los mexicanos.

Sigue EN VIVO el Tercer Debate Presidencial por AS México

Aquí te explicamos cómo será la dinámica y todo lo que necesitas saber, previo a las elecciones presidenciales, que se llevarán a cabo el próximo 2 de junio.

Los moderadores del tercer debate

Se tiene confirmado que serán los periodistas Luisa Cantú, Carmen Solís y Javier Solórzano quienes estén a cargo de moderar el evento.

Te puede interesar: ¿Quiénes son los moderadores del Tercer Debate Presidencial?

¿Cómo será el formato del tercer debate presidencial?

Cabe señalar que se trata del tercer y último debate presidencial, de cara a las elecciones que se realizarán el domingo de 2 de junio.

De acuerdo con la misma información proporcionada por el INE, el tercer debate comenzará con la presentación de los tres candidatos a la presidencia, quienes dispondrán de 30 segundos para presentar su nombre, afiliación partidista y datos personales adicionales.

Luego, se dará inicio al primer bloque, donde cada candidato expondrá su postura sobre el primer tema durante un minuto, seguido de una respuesta a una pregunta común en el mismo tiempo.

En el bloque 2, se planteará la misma pregunta para fomentar el intercambio de ideas, con cada candidato disponiendo de cinco minutos de tiempo acumulado para su participación en los tres primeros segmentos.

Acto seguido, se dará inicio al segmento 4, que consistirá en preguntas cruzadas formuladas por los moderadores, seguidas de respuestas por parte de los candidatos.

Durante este segmento, cada candidato dispondrá de un minuto para responder y luego se les otorgará un minuto adicional para réplicas.

Finalmente, al concluir los segmentos, cada participante tendrá un minuto para dirigir un mensaje final a la ciudadanía.

¿Cuáles son los temas que se abordarán?

  • Política social
  • Inseguridad y crimen organizado
  • Migración y política exterior
  • Democracia, pluralismo y división de poderes

¿Cómo seguir la transmisión en vivo?

El evento se realizará este domingo 19 de mayo, desde el Centro Cultural Universitario de Tlatelolco, en Ciudad de México. Dará inicio a las 20:00 horas. Podrás seguir la transmisión desde los principales canales de TV, y a través del canal de YouTube.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas