Cómo registrarse para recibir los Vales Mercomuna en CDMX: debes cumplir con estos requisitos obligatorios
Del 28 de julio al 9 de agosto estará abierto el registro para recibir los Vales Mercomuna 2025 en CDMX. Te decimos los requisitos y dónde solicitarlos.


Miles de familias en la Ciudad de México podrán registrarse nuevamente al programa Vales Mercomuna, una iniciativa del Gobierno capitalino que busca apoyar la economía local y garantizar el acceso a alimentos básicos. El nuevo periodo de inscripción estará abierto del 28 de julio al 9 de agosto de 2025, y por primera vez el programa está disponible en las 16 alcaldías de la ciudad, no solo en Iztapalapa.

En AS México, decimos los requisitos y dónde solicitar los Vales Mercomuna de la CDMX.
¿Qué son los Vales Mercomuna?
Los Vales Mercomuna forman parte del programa “Mercado, Comunidad, Alimentación y Abasto”. Se entregan mil pesos en vales físicos, que solo pueden utilizarse para la compra de productos de la canasta básica en negocios locales registrados, como recauderías, carnicerías, tianguis, pollerías o tiendas de abarrotes.
El objetivo principal es fortalecer la economía de los pequeños comerciantes y brindar apoyo directo a personas en situación de vulnerabilidad.
¿Cuándo y dónde me puedo registrar?
El registro estará disponible del 28 de julio al 9 de agosto de 2025 en los Módulos de Participación Ciudadana ubicados en cada alcaldía de la CDMX.
Es importante tomar en cuenta que:
- Solo una persona por domicilio puede registrarse.
- El registro está limitado a personas entre 19 y 56 años cumplidos.
- Si ya habías sido beneficiario en etapas anteriores, es obligatorio realizar un nuevo registro para acceder al apoyo de esta edición.
Debes presentar tu documentación en original y copia.
¡REGRESAN! los vales de mercomuna si tienes 19 a 56 años, asi los puedes tener │ avisos bienestar
— Avisos Bienestar (@avisosbienestar) July 31, 2025
Sígueme en mis Redes Sociales y dales un me gusta https://t.co/XNE2iFoRRG pic.twitter.com/CRG9apOLBv
Requisitos para solicitar los Vales Mercomuna 2025
Documentos obligatorios:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional con foto o cartilla militar).
- Comprobante de domicilio en CDMX no mayor a tres meses (recibo de agua, luz, teléfono, internet o boleta predial).
- CURP, en caso de que no venga incluida en la identificación oficial.
Condiciones generales:
- Tener entre 19 y 56 años cumplidos.
- Ser residente de la Ciudad de México.
- Sólo una persona por domicilio podrá hacer el trámite.
¿Dónde se pueden usar los vales?
Los Vales Mercomuna se pueden utilizar únicamente en comercios autorizados que cuenten con una calcomanía visible con la leyenda “Aquí Aceptamos Tus Vales Mercomuna”. Algunos de los giros donde puedes usarlos son:
- Tiendas de abarrotes
- Recauderías y fruterías
- Carnicerías y pollerías
- Estéticas
- Mercados públicos y mercados sobre ruedas
Es importante mencionar que los Vales Mercomuna de la CDMX no se pueden usar en tiendas de autoservicio, ni para comprar alcohol, cigarros o productos que no formen parte de la canasta básica. Además, no pueden cambiarse por efectivo. Si los vales están sucios, rotos o alterados, podrían no ser aceptados.
Noticias relacionadas
Con este nuevo registro, el programa busca seguir fortaleciendo los vínculos entre comunidad y comercio local, al tiempo que ofrece un respiro económico a quienes más lo necesitan en la capital del país
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar