W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ELECCIONES 2024

¿Cómo localizar la casilla para votar en las elecciones de México?: paso a paso

Encuentra fácilmente tu casilla para votar el 2 de junio en las elecciones más grandes de México. Sigue estos pasos y asegúrate de ejercer tu derecho al voto.

MéxicoActualizado a
¿Cómo localizar la casilla para votar en las elecciones de México?: paso a paso

El próximo 2 de junio, más de 98 millones de mexicanos participarán en las elecciones más grandes de la historia del país, eligiendo al nuevo presidente de la República, 128 senadurías, 500 diputaciones, nueve gubernaturas, incluyendo al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, y otros 19 mil cargos locales. Para facilitar el proceso, el Instituto Nacional Electoral (INE) instalará más de 170 mil casillas electorales en todo el país.

Te puede interesar: Voto extranjero: cómo funciona el voto postal, electrónico y presencial

Quién va ganando en cada provincia en las Elecciones presidenciales 2024

Este evento democrático requiere de una logística precisa para asegurar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto. La ubicación y el tipo de casillas son factores clave para el éxito de la jornada electoral. Las casillas se ubican en lugares accesibles como escuelas y edificios públicos y están diseñadas para atender a todos los electores, incluyendo personas con discapacidad y adultos mayores.

Tipos de Casillas Electorales

1. Básicas: Instaladas por sección electoral, reciben hasta 750 electores.

2. Contiguas: Se habilitan cuando el número de electores supera los 750.

3. Extraordinarias: Para zonas de difícil acceso.

4. Especiales: Para votantes que están lejos de su lugar de residencia.

Características de las Casillas

- Ubicación: Se sitúan en lugares céntricos como escuelas y edificios públicos.

- Accesibilidad: Equipadas para atender a personas con discapacidad y adultos mayores.

- Registro: El INE publica un listado con la ubicación de cada casilla.

¿Cómo ubicar mi casilla para votar?

Para encontrar la casilla donde debes votar, sigue estos pasos:

1. Accede al portal del INE “Ubica tu Casilla”:

- Visita la página web del INE y busca la sección “Ubica tu Casilla”.

2. Selecciona tu país:

- Asegúrate de elegir “México” si resides en el país. También hay opciones para Estados Unidos, Francia, Canadá y España.

3. Elige tu entidad federativa:

- Selecciona el estado en el que resides o el que aparece en tu identificación oficial.

4. Ingresa tu número de sección electoral:

- Este número se encuentra en el frente de tu credencial para votar, en el recuadro titulado “SECCIÓN”.

5. Consulta la ubicación:

- La página te mostrará la dirección exacta de tu casilla. Puedes ver esta información en Google Maps para mayor precisión.

Ampliar

Te puede interesar: Así fue el cierre de campañas electorales en México

¿Cómo ubicar una casilla especial?

Si el 2 de junio te encuentras fuera de tu domicilio habitual, puedes votar en una casilla especial siguiendo estos pasos:

1. Entra al portal “Ubica tu Casilla”:

- Accede a la página del INE y selecciona la entidad en la que te encuentras actualmente.

2. Selecciona “Casilla Especial”:

- Haz clic en la opción marcada con rosa para buscar casillas especiales.

3. Encuentra la casilla más cercana:

- La página te mostrará las opciones disponibles en tu municipio actual. Puedes usar aplicaciones de mapas para llegar más fácilmente.

Siguiendo estos pasos, podrás encontrar fácilmente la casilla donde debes emitir tu voto y ejercer tu derecho de manera efectiva en las elecciones de 2024. No olvides llevar tu credencial para votar y verifica el horario de apertura de las casillas, de 8:00 a 18:00 horas.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas