NAVIDAD 2022

¿Cómo hacer el Atole? Recetas y consejos

Te presentamos una deliciosa receta para disfrutar de un atole calientito esta fría Navidad.

¿Cómo hacer el Atole? Recetas y consejos
Aram Ledezma
Nació en el Estado de México en 1997. Licenciado en Comunicación y Periodismo por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM.
Ciudad de México Actualizado a

El mes de diciembre es el favorito de muchos y muchas por distintas razones. La más obvia es por los festejos de Noche Buena y Navidad, pero también hay que mencionar los deliciosos alimentos y bebidas que se pueden degustar con motivo de las celebraciones. El ponche es casi que la bebida oficial de estas fechas, pero otra que es un clásico por su exquisito sabor, por su variedad y porque ayuda a aliviar los días fríos, es el atole.

A continuación te mostramos una receta infalible para preparar un buen atole de maíz casero.

¿Cómo hacer el Atole? Recetas y consejos
El atole de maíz o atole blanco es una bebida tradicional mexicana.

Te podría interesar: Actividades y horarios de Verbena Navideña 2022 en el Zócalo

Ingredientes para preparar atole de maíz

  • 200 g masa de maíz blanco nixtamalizado
  • 1 litro agua
  • 5 gramos de canela en rama
  • 120 gramos azúcar

Utensilios

  • Licuadora
  • Estufa
  • Pala de madera
  • Olla alta de barro o acero inoxidable
  • Cucharón
  • Trapo de cocina
  • Pala de madera

Receta paso a paso

  • Coloca la masa en la licuadora y licua con un tercio del agua hasta que quede bien disuelta.
  • Agrega el resto del agua a la olla y hierve con la canela; agrega la masa disuelta de la licuadora.
  • Mueve constantemente a fuego bajo hasta que hierva la preparación. Es importante que en esta parte de elaboración no dejes de mover constantemente, pues puede quemarse con facilidad.
  • Una vez que haya hervido, agrega el azúcar y mueve hasta que se disuelva.
  • Sirve con el cucharón y disfruta.

Notas

Noticias relacionadas

Esta receta puede reproducirse a gran escala multiplicando por la cantidad de litros a elaborar.


Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias