¿Cómo funciona y cuánto dinero puedo obtener con el programa Canje de Armas Edomex 2025?
El Canje de Armas Edomex 2025 permite a la ciudadanía entregar armas, municiones o explosivos de forma voluntaria y recibir dinero en efectivo. Conoce cómo funciona y qué montos se pagan.


El Programa Canje de Armas 2025 en el Estado de México busca disminuir la presencia de armas de fuego, cartuchos y explosivos en manos de civiles, promoviendo la entrega voluntaria de estos objetos a cambio de una compensación económica.

El objetivo es prevenir accidentes, reducir la violencia y fortalecer la seguridad pública en los hogares mexiquenses. En AS México te explicamos cómo funciona, qué puedes entregar y cuánto te pagarán por cada tipo de arma.
¿En qué consiste el canje?
Este programa es voluntario, anónimo y sin consecuencias legales, lo que significa que no se investiga el origen de las armas. Puedes acudir libremente a los módulos habilitados en distintos municipios del Edomex para entregar:
- Armas cortas o largas
- Armas hechizas o artesanales
- Cartuchos o municiones
- Explosivos y granadas
- Armas de uso exclusivo del Ejército
El monto económico que recibirás depende del tipo de objeto entregado, su calibre, estado físico y funcional, según el tabulador oficial 2025. El pago se hace en efectivo y en el momento, directamente en el punto de canje.
¿Cuánto dinero puedes recibir?
Los montos van desde $4.00 pesos por cartucho hasta más de $21,000 pesos por armas de uso exclusivo del Ejército. A continuación te damos un resumen de lo que establece el tabulador:

Armas artesanales y modificadas
- De $227 a $1,691 pesos, dependiendo de si son cortas o largas y su condición.
Armas deportivas (salva, aire, gas)
- Hasta $466 pesos si están en buen estado.
Armas permitidas por la Ley Federal de Armas de Fuego
- Rifles, escopetas o armas calibre .22: hasta $7,068 pesos.
- Armas cortas calibre .38 SPL: hasta $7,999 pesos.
Armas de uso exclusivo del Ejército
- Pistolas o carabinas de alto poder: hasta $21,828 pesos.
- Fusiles o subametralladoras: hasta $10,302 pesos.
- Escopetas o carabinas de repetición: hasta $7,994 pesos.
Piezas de artillería y granadas
- Lanzacohetes: hasta $4,153 pesos.
- Granada de gas, humo o tipo stun: $466 pesos.
- Granada de guerra activa: $692 pesos.
- Morteros: hasta $9,530 pesos.
Cartuchos
- $4.00 pesos por unidad, todos los calibres.
¿Qué necesito para participar?
No se requiere identificación ni comprobante alguno. Solo es necesario:
- Acudir al módulo correspondiente (según municipio y fechas publicadas).
- Presentar el arma o artículo a entregar.
- Esperar la evaluación de su condición por parte de personal especializado.
- Recibir el pago en efectivo al momento.
Los puntos de canje son organizados por la Secretaría de Seguridad del Estado de México, en coordinación con la SEDENA y autoridades municipales.
¿Dónde consultar más información?
Para saber cuáles municipios participan, las fechas exactas y ubicaciones de los módulos, puedes visitar el sitio oficial de la Secretaría de Seguridad del Estado de México o comunicarte con tu ayuntamiento local.
Noticias relacionadas
El programa ha logrado recolectar miles de armas y más de 38 millones de pesos en compensaciones en años anteriores. Municipios como Ciudad Nezahualcóyotl han destacado por su alta participación, y se espera que en 2025 la cifra continúe en aumento.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar