Cometa Lemmon será visible en México: Día exacto de su punto máximo y a qué hora ver este 2025
Hasta el 28 de octubre se podrá apreciar el Cometa Lemmon en todo México.


El Cometa Lemmon también identificado por la comunidad científica como "C/2025 A6" ha ganado protagonismo en los últimos días en las redes sociales y es uno de los eventos cósmicos más esperados por los amantes de los fenómenos astronómicos. En México y en otros países ubicados en el hemisferio norte serán testigos del paso de este evento que será visible sin la necesidad de utilizar un telescopio. En AS México te contamos todos los detalles.
¿Sabías qué?, Lemmon vuelve a nuestro sistema solar cada mil años, tiene una órbita retrógrada (lo que significa que marcha en dirección contrario a la de los planetas). Su brillo es de color esmeralda, tiene una cola alargada, lleva gases y polvo que se van desprendiendo al acercarse al Sol. Los científicos explican que para mirarlo habrá que voltear en dirección a las constelaciones Bootes y Ofiuco, para identificarla es similar a una estrella pero con una cola no tan larga.

¿Cuándo ver al Cometa Lemmon?
Star Walk, sitio especializado en astronomía confirmó que el Cometa Lemmon ingresa a nuestro sistema solar cada 1,350 años, por lo que, este 2025 millones de personas podrán mirar el espectacular evento que tocará su punto máximo del sábado 25 al martes 28 de octubre. Durante estos días podrás observar al cielo e identificar luces muy brillantes. Los expertos adelantan que Lemmon podrá mirarse hasta el día 10 de noviembre, pero mientras los días más se acerquen a esta fecha será menos luminosa.
¿A qué hora ver al Cometa Lemmon?
La mejor hora para mirar el Cometa Lemmon será de las 18:30 a las 20:15 horas, las luces podrán ser apreciadas justo después del atardecer y serán visibles únicamente si las condiciones climáticas lo permiten, un clima despejado, sin lluvias ni nublados será el escenario perfecto para apreciar el fenómeno.

¿Cómo ver el Cometa Lemmon desde México?
Noticias relacionadas
Los habitantes del territorio mexicano que quieran ver al Cometa Lemmon deberán mirar en dirección al horizonte occidental y algunas recomendaciones que da Astronomy Magazine, revista especializada en astronomía son:
- Sitúate en un lugar despejado, lejos de las grandes ciudades o en las alturas.
- Busca un lugar con cielo oscuro.
- Podrás tomar fotografías para capturar el momento y a simple vista también será visible.
- Revisa el pronóstico del clima.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí


Rellene su nombre y apellidos para comentar