Metrópoli

CNTE confirma paro nacional para el 13 y 14 de noviembre: calles cerradas en CDMX y estados afectados

La CNTE confirma paro nacional de 48 horas para los días 13 y 14 en CDMX y otras entidades del país.

foto: agencias
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) confirma un paro nacional de 48 horas para los días jueves 13 y viernes 14 de noviembre del 2025 en la Ciudad de México y otras entidades del país, con el objetivo de exhibir ante las autoridades sus distintas demandas, en AS México conoce qué calles cerrarán y la lista de estados afectados.

¿Cuáles son las demandas de la CNTE?

La CNTE informó que el motivo del paro nacional que realizarán es para exigir al Gobierno liderado por Claudia Sheinbaum Pardo, una respuesta clara a todas sus demandas históricas entre las que resaltan la abrogación a la Reforma Educativa, a la Ley del ISSSTE, así como la instalación de mesas de diálogo con la Presidenta de México. Las movilizaciones también las realizarán para mostrar su desacuerdo ante las promesas incumplidas en las mesas de trabajo que tuvieron hace varios meses atrás.

A través de un comunicado oficial la CNTE explicó que lo único que buscan es justicia social para el magisterio y toda la clase trabajadora. “Seguimos firmes en la lucha por la abrogación total de las reformas que dañaron los derechos del magisterio y de la clase trabajadora”, expresaron.

Los puntos específicos de sus demandas son:

  • Abrogación de la Reforma Educativa y de la Ley del ISSSTE 2007.
  • Justicia social y laboral para la CNTE y la clase trabajadora.
  • Reinstalación de la Mesa CNUN con la Presidenta Sheinbaum Pardo.
  • Mayor presupuesto para educación, salud y seguridad social.

¿A qué hora inicia el paro nacional de la CNTE?

El magisterio confirmó que la manifestación más grande se estará realizando en la Ciudad de México y también se replicará en otras entidades del país los días 13 y 14 de noviembre. La gran movilización en CDMX comenzará desde las 6:00 de la mañana, los maestros buscarán paralizan el primer cuadro de la capital mexicana y llegar hasta Palacio Nacional.

En la agenda, la CNTE prevé que distintos grupos del magisterio tomen casetas de peaje y oficinas de Gobierno para hacer notas sus exigencias. Los maestros también tienen programado movilizarse hasta el Congreso de la Unión e instalar un plantón.

En tanto, la Sección 9 Democrática de la CNTE confirmó que el sábado 15 de noviembre tienen planeado tomar la caseta México–Cuernavaca, y dar acceso libre a todos los autos. El magisterio amagó con boicotear el Mundial 2026 en México si las autoridades siguen haciendo caso omiso a sus demandas.

Calles cerradas en CDMX y estados afectados

Noticias relacionadas

Los estados que ya confirmaron que se unirán al paro nacional de 48 horas de la CNTE son la Ciudad de México, Oaxaca, Guerrero, Zacatecas. Hasta el momento no se ha revelado la lista de calles que quedarán cerradas o afectadas por las movilizaciones de la CNTE en CDMX, sin embargo, la ciudadanía deberá salir con anticipación y prever rutas en la zona centro, cerca de Reforma, Palacio Nacional y San Lázaro.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias