W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CLIMA

Clima en Tamaulipas este 24 de junio del 2024: se esperan lluvias torrenciales

En Tamaulipas se esperan lluvias torrenciales para este lunes 24 de junio: consulta el estado del clima y los pronósticos.

MÉXICOActualizado a
Clima en Tamaulipas este 24 de junio del 2024: se esperan lluvias torrenciales
Foto: Cortesía | Google

Los habitantes de Tamaulipas iniciarán una nueva semana con la presencia de lluvias fuertes a torrenciales; para este lunes 24 de junio se prevén precipitaciones desde las primeras horas del día, en AS México conoce el estado del tiempo de la entidad que limita al norte con el Río Bravo y al este con el Golfo de México.

¿Cuál es el clima en Tamaulipas para este 24 de junio?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que para este lunes se prevé un amanecer fresco y templado. Los habitantes que radican en zonas altas de la entidad contarán con presencia de bancos de niebla.

¡Toma precauciones! Porque desde la madrugada en Tamaulipas se pronostica la presencia de lluvias puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

TE PUEDE INTERESAR: Ciclón Tropical Beryl 2024: conoce su trayectoria y la lista de estados afectados con lluvias fuertes

La autoridad meteorológica informa que con motivos de las precipitaciones que se esperan para este 24 de junio, se podrían originar deslaves, encharcamientos, inundaciones y el registro del incremento del agua en ríos, lagos y arroyos.

En Tamaulipas también se espera la posible formación de torbellinos, vientos de 15 a 30 km/h, así como rachas de 40 a 60 km/h. La página oficial de Meteored comparte el estado del clima para varias regiones de la entidad; se esperan lluvias muy fuertes y una temperatura mínima de hasta 22°C:

Ampliar
Foto: Meteored

Se registra zona de baja presión en frontera con Tamaulipas

El Servicio Meteorológico Nacional detalló que también se encuentran vigilando una “zona de baja presión”, cuya probabilidad de desarrollo ciclónico es del 40%, sobre el occidente del Golfo de México, que continuará desplazándose hacia las costas de Tamaulipas y Veracruz.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Cuándo llegará el Día Cero a México?: lista de alcaldías en CDMX y estados afectados por falta de agua

Asimismo, la zona de baja presión estará interactuando con una inestabilidad atmosférica en altura y otro canal de baja presión que se registrará desde el norte hasta el centro del país.

La Conagua informó que a las 6:00 de la mañana de este lunes 24 de junio, la zona de baja presión se localice en el occidente del Golfo de México, manteniendo el 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico, cuya formación sería el Ciclón Beryl.

Las autoridades meteorológicas prevén que este sistema se encuentre localizado aproximadamente a 130 kilómetros al sureste de La Pesca, Tamaulipas, y mantenga un desplazamiento lento en dirección al nor-noroeste a 13 km/h; se pronostica que el sistema se localice en los límites de Tamaulipas y Veracruz.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas