Clima en CDMX: ¿cuál es el pronóstico meteorológico de esta semana en la capital?
Las autoridades meteorológicas informaron que en CDMX y EDOMEX se esperan lluvias puntuales fuertes y bancos de niebla.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó para este inicio de semana se pronostica un cielo medio nublado con ambiente fresco por la mañana, y frío con bancos de niebla en zonas altas del Estado de México y la Ciudad de México. ¡Toma tus precauciones! Por la tarde se prevé un incremento de nubosidad con lluvias puntuales fuertes en municipios mexiquenses y lluvias con intervalos de chubascos en las alcaldías del centro del país azteca.
Las tormentas que se esperan en el Estado de México y la Ciudad de México estarán acompañadas de posibles descargas eléctricas, vientos del este y noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h. En tanto, para la Ciudad de México se pronostican temperaturas mínimas de 11 a 13 °C y máxima de 21 a 23 °C y para la capital del Estado de México, habrá este lunes 21 de noviembre temperaturas mínimas de 8 a 10 °C y máxima de 16 a 18 °C.
Hoy se esperan en la capital del país #Chubascos por la tarde y #Temperatura máxima de 22 grados #Celsius. Las condiciones del tiempo para los próximos 3 días en la #CDMX consúltalas en el gráfico pic.twitter.com/SoweuRTYeN
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 21, 2022
Frente Frío 10 en México
Para las próximas horas del lunes 21 de noviembre, las autoridades meteorológicas prevén que el Frente Frío 10 en México se localice sobre el oriente del Golfo de México, que en interacción con un canal de baja presión que se extenderá frente a las costas de Tamaulipas y Veracruz, y hasta el sureste del territorio nacional.
TE PUEDE INTERESAR: Frente Frío 7 en México: En qué estados lloverá y trayectoria del fenómeno
El Frente Frío 10 y el nuevo canal de baja presión provocarán lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. ¡Toma precauciones! Una masa de aire polar cubrirá el norte, noreste, centro, oriente y sureste del país, por lo que persistirá el ambiente frío a muy frío con heladas al amanecer en sus zonas altas.
Durante este lunes 21 de noviembre, se registrará un ambiente gélido en sierras de Sonora, Chihuahua y Durango. Asimismo, continuará el evento de “Norte” fuerte a muy fuerte con oleaje elevado en los litorales de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Istmo y Golfo de Tehuantepec. En tanto, una corriente de chorro subtropical, interaccionará con un canal de baja presión ubicado en el interior del país, ocasionarán lluvias con intervalos de chubascos.
Mantente informado sobre las condiciones #Meteorológicas que se pronostican para este día en #México y toma tus precauciones pic.twitter.com/wz953fzdig
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 21, 2022
Noticias relacionadas
Los anteriores eventos meteorológicos podrían estar acompañados de descargas eléctricas en entidades del norte, noreste, occidente, centro, sur y oriente de la República Mexicana.
Estados en los que lloverá hoy 21 de noviembre
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Campeche.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Tamaulipas, Estado de México, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos: Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos y Ciudad de México.
- Lluvias aisladas: Durango, Coahuila, Nayarit, Colima y Tlaxcala.
Se prevén #Lluvias intensas en #Chiapas, #Tabasco, el oriente de #Oaxaca y el sur de #Veracruz. Más información en https://t.co/R9wc0DHnQA pic.twitter.com/7QelUbSPqF
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 21, 2022
Temperaturas mínimas y máximas en México
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Puebla, Oaxaca, Chiapas y Campeche.
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Sonora, Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas altas de Baja California Sur, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca.
TE PUEDE INTERESAR: Frente Frío 8 en México: Qué estados registrarán temperaturas de -10 a -5 °C