W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ELECCIONES 2024

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México: “Estaremos a la altura de nuestra historia”

La morenista ofreció su primer discurso como potencial presidenta de México. Refrendó que gobernará con democracia y una línea continuista con la administración de López Obrador.

Ciudad de MéxicoActualizado a
La morenista ofreció su primer discurso como potencial presidenta de México. Refrendó que gobernará con democracia y una línea continuista con la administración de López Obrador.
Raquel CunhaREUTERS

Claudia Sheinbaum será la primera mujer presidenta en la historia de México. La morenista arrasó en la jornada electoral de este 2 de junio, al recibir entre el 58.3% y 60.7% de los votos, según el conteo rápido del INE; casi 30 puntos porcentuales más que su principal competidora, Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición integrada por PAN-PRI-PRD. Pocos minutos después de que Guadalupe Taddei, presidenta consejera del INE, divulgara las estimaciones del conteo rápido, Sheinbaum compareció ante sus simpatizantes y medios de comunicación en su cuartel general, ubicado en un hotel del centro de la Ciudad de México, donde presentó su ideario de gobierno y agradeció a las casi 35 millones que depositaron su confianza en ella para dirigir los destinos del país. Presagió una administración democrática, respetuosa de las libertades individuales, focalizada en la construcción de un Estado de bienestar y en mantener la política social y de seguridad que caracterizó al sexenio de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.

Te podría interesar - Elecciones en México 2024 en vivo: Claudia Sheinbaum, nueva presidenta según el conteo rápido del INE | resultados por estados y reacciones | Presidenciales y Federales

“Quiero agradecer a millones de mexicanas y mexicanos que decidieron votar por nosotros en esta histórica jornada para avanzar con la Cuarta Transformación de la vida pública de nuestro hermoso país. Es el reconocimiento del pueblo de México a nuestro proyecto de nación”, inició su alocución, antes de trazar un hilo con la historia de la participación femenina en la política nacional, la cual toca su cénit con su elección como máxima mandataria: “No llego sola, llegamos todas, con nuestras heroínas que nos dieron patria, nuestras ancestras, nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas. Felicito a todas y todos los mexicanos que el día de hoy, con su participación, demostraron que México es un país democrático, con elecciones pacíficas y muy participativas”.

Sheinbaum prometió gobernar para todos, incluidos sus detractores: “Concebimos un México plural, diverso y democrático. Sabemos que el disenso forma parte del la democracia y, aunque la mayoría del pueblo respaldó nuestro proyecto, nuestro deber es velar por cada uno de los mexicanos, sin distingos. Así que, aunque muchas mexicanas y mexicanos no coincidan plenamente, habremos de caminar en paz y en armonía para seguir construyendo un México justo y más próspero”. Quien fuera jefa delegación del Tlalpan entre 2015 y 2018 aseguró que su administración trazará un paralelismo con los preceptos teóricos del obradorismo: “Gobernaremos sin influyentismo, sin corrupción, ni impunidad. Será un gobierno con austeridad republicana, disciplina financiera y fiscal, y autonomía del Banco de México. No habrá aumentos reales de combustibles ni electricidad. Mantendremos la obligada división entre el poder económico y el político. Siempre defenderemos y trabajaremos por el interés supremo del pueblo de México. Garantizaremos las libertades de expresión, de prensa, de reunión, de concentración y movilización. Somos demócratas y por convicción nunca haríamos un gobierno autoritario ni represor”.

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México: “Estaremos a la altura de nuestra historia”

Sobre su aproximación social, la futura presidenta enfatizó que respetará la diversidad política, social, cultura y religiosa, así como las libertades de género y sexuales. “Seguiremos luchando contra cualquier forma de discriminación”, afirmó. En cuanto a su relación con la iniciativa privada, enfatizó: “Respetaremos la libertad empresarial y promoveremos y facilitaremos con honestidad la inversión privada, nacional y extranjera, que fomente el bienestar social y el desarrollo regional garantizando el respeto al medio ambiente”. Prometió continuar con la implementación de los programas sociales iniciados por la administración de López Obrador y garantizó el acceso universal a la educación, a la salud, a la vivienda, a la cultura, una de las principales bazas de su plataforma: “Vamos a seguir construyendo un auténtico Estado de bienestar”. También apostó por proyectos estratégicos, en la línea de su antecesor, como carreteras, aeropuertos y trenes, y mencionó que luchará por mantener la soberanía energética del país, en la línea con el discurso del sexenio que concluye.

Respecto a sus planes en política exterior, la morenista se apegará a los principios de constitucionales de no intervención, cooperación internacional para el desarrollo, autodeterminación de los pueblos y construcción de la paz. Estableció que mantendrá una relación de “amistad y respeto mutuo e igualdad” con Estados Unidos, y que siempre defenderá a los mexicanos que se encuentran al otro lado de la frontera. Sheinbaum omitió si su estrategia de seguridad incluirá colaboración con la Unión Americana, pero resaltó que continuará con los fundamentos del proyecto iniciado por López Obrador, sustentado en la “atención a las causas”: “Llevaremos a México por el camino de la paz y la seguridad. Avanzaremos con la consolidación de la Guardia Nacional, la inteligencia e investigación para la seguridad pública, y la coordinación de las instituciones de los diferentes poderes y niveles de gobierno. Es decir, nuestra política de seguridad y justicia será de atención a las causas y de cero impunidad”.

Al término de su mensaje, Sheinbaum reveló que había recibido ya las felicitaciones de diversos jefes de Estado y del mismo presidente López Obrador, a quien definió como “un hombre excepcional, único, que ha transformado para bien la historia de nuestro país”. La exalcaldesa de la Ciudad de México, una mujer ya histórica en un país marcado por el machismo, zanjó que su cometido es construir una nación más justa, democrática, libre y soberana. “No les quepa duda de que estaremos a la altura de nuestra historia y a la altura del generoso y gran pueblo de México”, espetó finalmente, antes de entonar tres ‘Viva México’.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas