Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum rechaza la violencia en protestas por el caso Ayotzinapa

La mandataria fue enfática al señalar que su gobierno no está de acuerdo con acciones violentas.

Raquel Cunha
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este 26 de septiembre en contra de los actos violentos registrados durante las protestas por los 11 años del caso Ayotzinapa, luego de que un grupo de manifestantes vandalizara y derribara la puerta del Campo Militar Número 1.

La mandataria fue enfática al señalar que su gobierno no está de acuerdo con acciones violentas. “Nunca hemos estado de acuerdo, parecen más una provocación, no vamos a caer en la provocación de que se busca que haya represión. No va a haber represión, porque estaríamos cayendo en esa provocación”, sostuvo.

Protestas en el Campo Militar

El pronunciamiento se dio tras los disturbios ocurridos un día antes, cuando normalistas atacaron con petardos y un camión la entrada del Campo Militar 1, generando fuertes reacciones en la opinión pública.

foto: agencias

Sheinbaum reiteró que su administración tiene como prioridad dar verdad y justicia a los familiares de los 43 normalistas desaparecidos en 2014. “Ese es nuestro compromiso, estamos trabajando en ello, hay un nuevo fiscal especial”, afirmó.

Reuniones con los familiares

La presidenta detalló que se siguen realizando encuentros con madres y padres de los estudiantes, en un esfuerzo por mantener la comunicación abierta y avanzar en las investigaciones del caso.

Una investigación en curso

De acuerdo con Sheinbaum, todas las instancias involucradas están colaborando para esclarecer los hechos y encontrar a los jóvenes desaparecidos, sin dejar de lado la transparencia hacia las familias y la sociedad.

The wreckage of a truck that was rammed into a gate, damaged, and set on fire by students from the Raul Isidro Burgos Rural Teachers' College of Ayotzinapa during a protest, remains outside Campo Militar No. 1, ahead of the 11th anniversary of the students' disappearance, in Mexico City, Mexico, September 25, 2025. REUTERS/Paola GarciaPaola Garcia

Finalmente, la mandataria subrayó que el gobierno seguirá trabajando para que haya verdad y justicia en el caso Ayotzinapa, pero siempre con el compromiso de evitar la violencia y no caer en provocaciones que busquen generar confrontación.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias