Cierre de la Línea B del Metro CDMX para este 2025:cuándo inicia, estaciones afectadas y ruta alterna
Gaceta de la CDMX revela que en julio inician trabajos de rehabilitación en la Línea B del Metro.


La línea B del Metro de la Ciudad de México que corre de Buenavista a Ciudad Azteca cerrará por unas semanas con motivo de una serie de trabajos de rehabilitación que ayudarán a brindar un mejor servicio a los usuarios, así lo confirmó el Sistema de Transporte Colectivo (STC).
¿Cuándo inicia el cierre de la Línea B del Metro CDMX?
La Gaceta Oficial de la Ciudad de México reveló una serie de detalles sobre la licitación pública dirigida a empresas interesadas en unirse a los trabajos de mantenimiento para el tramo elevado de la Línea B del Metro de la capital del país. Omar Moya Rodríguez, subdirector General de Mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo, fue el encargado en compartir las bases para el concurso de licitación, con el objetivo de que los trabajos inicien en julio del 2025.
De acuerdo con lo publicado en la Gaceta, la licitación se estaría publicando el próximo miércoles 23 de julio, pronosticando que las obras de rehabilitación comiencen el 28 de julio, y se prevé que estén finalizando hasta el 31 de diciembre del 2025, por lo que, se contemplan cinco meses de obras.

¿Qué estaciones de la Línea B, dejarán de dar servicio?
Hasta el momento el Gobierno de la Ciudad de México, no ha anunciado públicamente detalles precisos sobre las obras de rehabilitación en la Línea B, ni tampoco han confirmado qué estaciones dejarían de dar servicio, ni por cuánto tiempo, sin embargo, en la Gaceta se establece que las estaciones que se estarían rehabilitando serían:
- Morelos
- San Lázaro
- Flores Magón
- Romero Rubio
- Oceanía
Línea B del Metro CDMX, fue rehabilitada en 2024
Noticias relacionadas
El 17 de enero del 2024, iniciaron los trabajos de rehabilitación y obras de renivelación de vías en algunas estaciones de la Línea B del Metro capitalino. Las operaciones se llevaron a cabo durante la gestión de Martí Batres, entonces Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, mismas que tuvieron una duración aproximada de ocho meses y algunas semanas. Cabe recordar, que la actividad se generó en las estaciones de San Lázaro a Oceanía, donde se atendieron reportes de hundimiento de suelo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar