Ciclón Tropical Dos E se desarrolla en el Pacífico: pronóstico del clima en México, hoy 29 de junio y huracán Adrián
El Potencial Ciclón Tropical Dos E se desarrolla en el Pacífico: conoce en AS México el pronóstico del clima hoy jueves 29 de junio.


Las lluvias muy fuertes prevalecerán en múltiples estados de México para las próximas horas, debido a la llegada del Potencial Ciclón Tropical Dos E y los efectos del Huracán Adrián de categoría 1. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el primer fenómeno se localiza en el Océano Pacífico a 265 kilómetros al sur-sureste de Puerto Escondido, Oaxaca.
Pronóstico del clima en México | 29 de junio
Las autoridades meteorológicas informaron que durante el jueves 29 de junio se espera que la Onda Tropical número 8 siga afectando al territorio nacional, pero en el transcurso del día será absorbida por la zona de baja presión con potencial ciclónico, que podría intensificarse a ciclón tropical al sur de las costas de Guerrero.
¡Precauciones! El SMN adelantó que si el potencial ciclónico alcanza la categoría de tormenta tropical le correspondería el nombre de “Beatriz” e interactuará con canales de baja presión sobre el occidente, centro y sureste del país, asimismo tendrá relación con una inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.
TE PUEDE INTERESAR: Adrián pasa a Huracán categoría 1 en el Pacífico: trayectoria, y cómo avanza en México
Los fenómenos anteriores provocarán lluvias de fuertes a puntuales intensas principalmente en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, que estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, y podrían ocasionar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. Para las próximas horas se prevén fuertes rachas de viento y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero.
¡Precaución!
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 29, 2023
Esta noche se formó el #PotencialCiclónTropical Dos-E, en el océano #Pacífico; su centro se localiza aproximadamente a 265 km al sur-sureste de Puerto Escondido, #Oaxaca.
Conoce sus efectos en territorio nacional, así como su posible trayectoria👇 pic.twitter.com/0TV8Ybd0oG
Trayectoria del Huracán Adrián en México | 29 de junio
El Huracán “Adrian” se localizará al sur-suroeste de las costas de Baja California Sur, continuará su movimiento hacia el oeste-noroeste, alejándose gradualmente y dejando de afectar al territorio nacional. Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre estados del noroeste, norte y noreste de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
¿En que estados lloverá hoy 29 de junio en México?
- Lluvias intensas a puntuales torrenciales : Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Jalisco, Colima, Michoacán y Veracruz (sur).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Estado de México y Tabasco.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Chihuahua, Nayarit, Zacatecas, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Campeche.
- Intervalos de chubascos: Sonora, Sinaloa, Durango, Aguascalientes, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas: Coahuila y Nuevo León.
Estados que esperan vientos y oleaje intenso
- Viento con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Oaxaca y Guerrero.
- Viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.
- Oleaje de 1 a 3 metros de altura: Jalisco, Colima y Michoacán.
Esta noche el #Huracán #Adrian de categoría 1, se localiza aproximadamente a 640 km al suroeste de Manzanillo #Colima. Su circulación favorece el ingreso de humedad hacia el occidente de #México.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 29, 2023
Información puntual en el gráfico👇 pic.twitter.com/yCJ4yLdBKK
¿Seguirán las altas temperaturas en México?
La respuesta es SI. Las autoridades meteorológicas además de lluvias intensas prevén que el termómetro aumente entre 30 y hasta 45 grados en varias entidades del país como:
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora, Sinaloa, Nuevo León y Tamaulipas.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Jalisco, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo llega la cuarta ola de calor a México y qué estados afectará?