W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CLIMA

Ciclón Tropical Beryl 2024: conoce su trayectoria y la lista de estados afectados con lluvias fuertes

La Conagua prevé la formación del Ciclón Tropical Beryl para las próximas horas; el sistema se localizaría entre Tamaulipas y Veracruz.

MÉXICOActualizado a
Ciclón Tropical Beryl 2024: conoce su trayectoria y la lista de estados afectados con lluvias fuertes
Foto: Cortesía | Google

El Ciclón Tropical Beryl sería el segundo fenómeno meteorológico que impacte a México como parte de la Temporada de Ciclones y Huracanes 2024; sus efectos estarán acompañados por lluvias fuertes a extremas en diversas regiones del territorio nacional.

¿Cuál es la trayectoria del Ciclón Beryl?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que mantiene en vigilancia una zona de baja presión en el Occidente del Golfo de México, que cuenta con el 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico para las próximas 48 horas.

TE PUEDE INTERESAR: Solsticio de Verano 2024: qué es, cuándo inicia y por qué es el día más largo del año

El evento se localizó aproximadamente a 130 kilómetros al sureste de La Pesca, Tamaulipas, y se desplaza lentamente hacia el nor-noroeste a 13 km/h. La autoridad meteorológica detalló que se pronostica que durante la noche de hoy domingo 23 de junio o primeras horas del lunes, el sistema se localice en los límites de Tamaulipas y Veracruz.

La zona de baja presión que podría desarrollar un “ciclón tropical”, cuyo nombre sería “Beryl” interaccionará con una inestabilidad atmosférica en altura que provocará lluvias puntuales torrenciales en Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí y Veracruz. Las precipitaciones también impactarán a las entidades localizadas en el noreste, oriente, sur y sureste del país, además de la Península de Yucatán.

La Conagua explicó en un comunicado oficial que en los estados de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se prevén vientos fuertes con posible formación de trombas marinas en las costas.

¡Toma precauciones! Meteorólogos prevén que durante las primeras horas del lunes 24 de junio, se forme un ciclón tropical, sistema que se estaría registrando entre los límites fronterizos de Tamaulipas y Veracruz.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Tormenta Tropical Alberto 2024: cómo es y qué lleva una mochila de emergencia para huracanes y ciclones

¿En qué estados se esperan lluvias fuertes?

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Tamaulipas, Veracruz, Nuevo León y San Luis Potosí.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila, Guanajuato, Morelos, Estado de México y Guerrero.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Tlaxcala y Ciudad de México.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California y Baja California Sur.

¿Seguirán las altas temperaturas en México?

El Servicio Meteorológico Nacional explica que pese a las fuertes lluvias que se esperan para las próximas horas y días, las altas temperaturas en diversas entidades del país seguirán, primordialmente en:

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California y Sonora.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila y Michoacán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nuevo León, Durango (norte y occidente), Nayarit, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas