China se despide de México y dice adiós a estas inversiones: “Ha sido un juego de ajedrez geopolítico”
La relación entre China y México se ha enfriado debido a las políticas comerciales de Donald Trump.

BYD, el mayor fabricante de automóviles de China, tenía planes de construir una fábrica en México, pero la política comercial de Donald Trump ha frenado el proyecto, que implicaba una inversión de 600 millones de dólares y la creación de 10 mil empleos.
México, bajo la administración de Claudia Sheinbaum, busca evitar conflictos con Estados Unidos, su principal socio comercial. Esto ha llevado a un distanciamiento de las inversiones chinas, como lo indica la secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco.

China, por su parte, ha mostrado desinterés en México, retrasando la aprobación de la planta de BYD por temor a que la tecnología se filtre a Estados Unidos. En cambio, China planea invertir en Perú, atraída por un nuevo puerto y un gobierno más receptivo.
TE PUEDE INTERESAR: Así afectarán los aranceles del 25% para autos importados desde México, que impuso Trump
La situación actual contrasta con el primer mandato de Trump, cuando los aranceles estadounidenses impulsaron a las empresas chinas a invertir en México para evitar los gravámenes. La pandemia reforzó el atractivo de México, pero el escenario ha cambiado.
La inversión directa de empresas chinas en México superó los 2 mil millones de dólares en los últimos tres años, con proyectos como el Parque Industrial Hofusan, que alberga a 40 empresas chinas.

Trump ha intentado impedir que las empresas chinas evadan los aranceles a través de México, amenazando con aranceles a las importaciones mexicanas. Esto ha llevado a algunas empresas a reconsiderar sus inversiones en México.
La guerra comercial de Trump ha generado incertidumbre y ha afectado la voluntad de las empresas chinas de invertir en México, según Laura Acacio, gerente de Jiangyin Hongmeng Rubber Plastic Product.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos