Actualidad

CDMX afronta un aumento de la presencia de ratas por las lluvias: ¿cómo evitar que se cuelen en tu casa?

El incremento de ratas no es un problema menor, ya que estos animales son portadores de enfermedades peligrosas como leptospirosis, salmonelosis y hantavirus.

rata
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

La Ciudad de México enfrenta una preocupante ola de plagas urbanas, siendo las ratas las principales protagonistas. Con la llegada de las lluvias entre junio y septiembre, las fuertes precipitaciones inundan el sistema de drenaje, obligando a estos roedores a buscar refugio en viviendas, sótanos y espacios secos.

Enfermedades transmitidas por ratas

El incremento de ratas no es un problema menor, ya que estos animales son portadores de enfermedades peligrosas como leptospirosis, salmonelosis y hantavirus.

La transmisión puede darse por contacto con su orina, heces, saliva o por la contaminación de alimentos, lo que convierte a esta plaga en una amenaza silenciosa para los habitantes.

CDMX afronta un aumento de la presencia de ratas por las lluvias: ¿cómo evitar que se cuelen en tu casa?

Medidas de prevención recomendadas

Las autoridades sanitarias y especialistas han emitido diversas recomendaciones para frenar la proliferación de ratas. Entre ellas se incluyen: sellar entradas (grietas y rendijas en muros y ventanas), mantener la basura en contenedores cerrados, evitar dejar alimentos expuestos, secar áreas húmedas y deshierbar jardines para eliminar escondites.

Otras plagas que se disparan con la lluvia

La temporada de lluvias también provoca el aumento de otras plagas urbanas. Cucarachas emergen del drenaje y contaminan superficies con bacterias, mientras que mosquitos se reproducen en agua estancada, incrementando el riesgo de dengue, zika y chikungunya.

Animales que buscan refugio en el hogar

Además de roedores, cucarachas y mosquitos, también se observa un incremento en la presencia de hormigas, chinches, arañas y, en zonas cercanas a áreas verdes, alacranes, que se internan en las casas para protegerse de la humedad.

CDMX afronta un aumento de la presencia de ratas por las lluvias: ¿cómo evitar que se cuelen en tu casa?

¿cómo evitar que se cuelen en tu casa?

Las autoridades exhortan a la población a mantener la limpieza de espacios públicos y privados, así como a reportar coladeras dañadas o en mal estado. La cooperación entre vecinos y gobierno es fundamental para contener este problema de salud pública.

Noticias relacionadas

En caso de que la plaga ya esté establecida, se recomienda contactar a servicios profesionales de control de plagas, ya que los métodos caseros suelen ser insuficientes. Actuar con rapidez puede evitar que la situación se agrave y proteger la salud de toda la comunidad.

CDMX afronta un aumento de la presencia de ratas por las lluvias: ¿cómo evitar que se cuelen en tu casa?
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad