Actualidad

Caso Julio César Chávez Jr: esta es la sentencia que podría pagar el boxeador mexicano si lo declaran culpable

Julio César Chávez Jr. enfrenta un proceso judicial por delincuencia organizada y tráfico de armas. Estas son las medidas que dictó el juez y la sentencia que podría enfrentar.

Caso Julio César Chávez Jr: esta es la sentencia que podría pagar el boxeador mexicano si lo declaran culpable
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

El hijo del legendario campeón Julio César Chávez vive uno de los capítulos más difíciles de su vida. Julio César Chávez Jr. está vinculado a proceso por delincuencia organizada y tráfico de armas, delitos que lo relacionarían con presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa. Aunque actualmente enfrenta el proceso en libertad, el fallo final podría definir su futuro inmediato.

Caso Julio César Chávez Jr: esta es la sentencia que podría pagar el boxeador mexicano si lo declaran culpable

En AS México te explicamos qué ocurrió en la audiencia, qué medidas dictó el juez y cuál sería la sentencia que podría enfrentar si lo declaran culpable.

El proceso contra Julio César Chávez Jr.

El pasado sábado 23 de agosto, en una audiencia virtual, el juez Enrique Hernández Miranda determinó que Chávez Jr. debe enfrentar juicio por los delitos señalados. No obstante, concedió la libertad bajo caución, con medidas estrictas que incluyen:

  • No abandonar el país sin autorización judicial.
  • Evitar cualquier contacto con los agentes que investigan el caso.
  • Permanecer bajo vigilancia hasta la próxima audiencia.

La Fiscalía General de la República (FGR) tiene tres meses para completar la investigación y aportar nuevas pruebas. La fecha tentativa de la audiencia está programada para el 24 de noviembre de 2025.

Qué dice la defensa del boxeador

El abogado Rubén Fernando Benítez afirmó que “no existen pruebas concisas” en contra de Chávez Jr. y que gran parte de los elementos presentados por la Fiscalía son testimonios y evidencias anecdóticas, como grabaciones de terceros que lo mencionan como “camarada” o la aparición de una bata de boxeo en la propiedad de un presunto integrante del Cártel de Sinaloa.

Benítez también aclaró que su cliente tiene derecho a una vida normal mientras enfrenta el proceso, y que incluso podría solicitar autorización para salir del país si demuestra que es por motivos deportivos.

La posible sentencia

En caso de ser declarado culpable por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, Chávez Jr. podría enfrentar una condena que va de 10 a 40 años de prisión, dependiendo de la gravedad de las pruebas que se logren acreditar en su contra y de la tipificación final que haga el tribunal.

El antecedente más cercano de su arresto ocurrió en julio de 2025, cuando fue detenido en Los Ángeles por exceder su visa de turista y posteriormente deportado a México. Desde entonces, la FGR mantiene abiertas varias líneas de investigación relacionadas con operaciones del Cártel de Sinaloa.

Un futuro incierto

Mientras espera la próxima audiencia, Julio César Chávez Jr. ha retomado sus entrenamientos en Hermosillo, según un video difundido en redes sociales. A sus 39 años, el hijo del “Gran Campeón Mexicano” arrastra una carrera marcada por los altibajos deportivos y personales, en particular su lucha contra las adicciones.

Noticias relacionadas

Su situación actual lo coloca en una encrucijada: o logra demostrar su inocencia y retomar el rumbo de su vida, o podría enfrentar una condena que pondría fin definitivo a su trayectoria dentro y fuera del ring.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad