Carlos Slim y otras 28 empresas se pelean por Pemex: estos son los exitosos proyectos que quieren ganar
Pemex alista 11 contratos mixtos para recuperar su producción petrolera y 28 empresas, incluidas Carso, BP y Sinopec, ya mostraron interés. Te contamos qué se juega y por qué es clave para México.


Petróleos Mexicanos (Pemex) está en el centro de una disputa estratégica que podría definir el rumbo energético del país durante el sexenio de Claudia Sheinbaum. La empresa productiva del Estado reveló que 28 compañías nacionales e internacionales han mostrado interés en participar en 11 proyectos de desarrollo a través de contratos mixtos, con los que se pretende frenar la caída en la producción de hidrocarburos y apuntalar la meta de alcanzar 1.8 millones de barriles diarios.

En AS México te contamos cuáles son las empresas involucradas, qué tipo de proyectos se están ofreciendo y por qué este proceso es clave para el futuro de Pemex.
¿Qué son los contratos mixtos de Pemex?
Los contratos mixtos permiten que Pemex se asocie con empresas privadas para desarrollar campos petroleros en distintas etapas de producción. De acuerdo con Ángel Cid, director de exploración y extracción de Pemex, los 11 proyectos contemplan desde áreas en etapa de desarrollo inicial hasta campos maduros ubicados en tierra, aguas someras y profundas.
Durante una conferencia con inversionistas, el directivo confirmó que el sondeo de mercado fue positivo: “28 empresas han manifestado su interés. Algunas son de gran escala, otras medianas y algunas más del sector servicios que podrían integrarse en consorcios”.

La publicación de las bases y el proceso de selección comenzarán próximamente, y las reglas serán claras: Pemex deberá mantener una participación mínima del 40 por ciento en todos los contratos, mientras que los privados deberán respetar la legislación fiscal vigente y aceptar los mecanismos de toma de decisiones que establezca la petrolera estatal.
¿Qué empresas buscan asociarse con Pemex?
Según un documento consultado por El Financiero, la lista de empresas interesadas es diversa y poderosa. Incluye firmas con historial en México y otras con fuerte presencia global:
- Carso Energy, del empresario mexicano Carlos Slim
- BP, compañía británica con operaciones en todo el mundo
- Sinopec, gigante estatal chino de energía
- Woodside Energy, empresa australiana con experiencia en aguas profundas
- Harbour Energy, también del Reino Unido
- Cheiron, empresa petrolera de Egipto
También hay compañías mexicanas que buscan formar consorcios para competir en este proceso, como:
- Consorcio Petrolero 5M del Golfo
- Jaguar
- Chame
- Diavaz
- CESIGSA
La variedad de actores muestra el atractivo del modelo mixto y el interés por participar en el proceso de reactivación petrolera del país.
¿Qué busca Claudia Sheinbaum con estos contratos?
La nueva administración federal, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca revertir la tendencia a la baja en la producción de Pemex. Solo en el segundo trimestre de 2025, la producción promedio fue de 1 millón 631 mil barriles diarios, lo que representó una caída de 153 mil barriles respecto al mismo periodo de 2024.
Para alcanzar la meta de 1.8 millones de barriles diarios antes de concluir el sexenio, el gobierno federal ha identificado los contratos mixtos como una vía viable para atraer inversión sin perder control del recurso.
Además, este modelo permite que Pemex aproveche el conocimiento, la tecnología y la capacidad operativa de las empresas privadas, sin renunciar a su papel central en el sector energético nacional.
Noticias relacionadas
El proceso de licitación pública se abrirá en las próximas semanas. Una vez publicadas las bases, las empresas interesadas podrán presentar sus propuestas y definir si lo harán de forma individual o en consorcios. Las asociaciones resultantes buscarán desarrollar infraestructura, perforar nuevos pozos o mejorar la recuperación en campos ya operados por Pemex.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar