Carlos Slim revela lo que deberían hacer los mexicanos con su dinero: sorprenderá a mucha gente
Si buscas consejos para manejar tu dinero de forma inteligente, Carlos Slim, el empresario más millonario de México, es una referencia obligada.

Carlos Slim Helú, reconocido durante años como el hombre más rico de México, es mucho más que un magnate de las finanzas globales. Su figura se ha convertido en sinónimo de visión estratégica, inversión inteligente y austeridad empresarial.
Con una fortuna estimada en más de 70 mil millones de dólares, ha construido un vasto imperio que abarca sectores clave como telecomunicaciones, minería, construcción, banca y comercio minorista, consolidándose como uno de los empresarios más influyentes del mundo.
Uno de los rasgos más distintivos de su modelo empresarial es su enfoque austero y disciplinado. Slim evita el gasto innecesario, incluso en sus empresas más exitosas. Famoso por trabajar en una oficina sin lujos, se involucra personalmente en la revisión de informes financieros. Para él, la eficiencia operativa es clave, y las estructuras corporativas deben ser ligeras para facilitar el control y la toma de decisiones.

Desde su juventud, Slim fue educado bajo los principios de ahorro, inversión y control financiero. Su padre, Julián Slim Haddad, le enseñó a registrar sus gastos desde niño. A los 12 años ya compraba acciones y manejaba con responsabilidad su dinero. Hoy, aún con una fortuna multimillonaria, sigue promoviendo la austeridad como un estilo de vida y no solo como una estrategia de negocios.
Esto dice Carlos Slim sobre lo que debes de hacer con tu dinero
Carlos Slim también insiste en que el conocimiento financiero debe estar al alcance de todos, no solo de empresarios. Cree que todas las personas, sin importar su nivel socioeconómico, deben aprender a administrar su dinero, ahorrar con constancia y evitar el endeudamiento innecesario. Para él, estos hábitos son esenciales para el desarrollo individual y colectivo.
Entre sus frases más conocidas destacan reflexiones como: “El dinero no es el objetivo”, señalando que la riqueza es consecuencia del trabajo productivo y no una meta en sí misma. También afirma que “el dinero que sale se evapora”, defendiendo la reinversión constante en los negocios. A esto suma su convicción de que la educación debe ser libre y no dogmática, enfocada en el pensamiento crítico y la innovación.
Slim ha generado polémica con ideas que rompen paradigmas tradicionales. Por ejemplo, se opone a la reducción de la jornada laboral, asegurando que trabajar más puede mejorar los ingresos y la productividad en países con baja competitividad. También cree que la productividad debe estar por encima de los subsidios, ya que regalar dinero sin mejorar las capacidades de la población no erradica la pobreza.

Finalmente, su visión va más allá de la acumulación de riqueza. Cree que las empresas tienen un rol social y deben contribuir al bienestar colectivo mediante inversiones en salud, educación y tecnología.
TE PUEDE INTERESAR: Vuelven los pagos de la Beca Rita Cetina a estos beneficiarios: anuncian el monto que recibirán
Slim suele decir que “nadie se lleva nada”, recordando que la riqueza es pasajera y debe usarse para transformar y construir un mejor entorno. Su legado no solo es económico, sino también filosófico y humanista.

Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar