W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

AEROLÍNEAS

Cancelaciones y retrasos de vuelos en AICM: ¿Qué pasa entre Aeromexico y ASPA?

Aeromexico cancela múltiples vuelos y registra retrasos en el AICM ante diferencias con ASPA; conoce los motivos.

MÉXICOActualizado a
Cancelaciones y retrasos de vuelos en AICM: ¿Qué pasa entre Aeromexico y ASPA?
Foto: Aviación 21

En los últimos tres días pasajeros que compraron sus boletos con Aeromexico denunciaron a través de las redes sociales la cancelación y retrasos de sus vuelos, afectando sus actividades en otras entidades, ante la situación que tomó las principales tendencias en México la aerolínea compartió un comunicado oficial, seguido de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), en AS México te diremos qué han dicho y sus motivos.

Postura de ASPA por las condiciones laborales en Aeromexico

ASPA y Aeromexico han presentado una serie de diferencias que han provocado problemáticas en sus clientes, así que cada uno por separado difundió un comunicado por separado para explicar a los viajeros sus posturas. El sindicato de los trabajadores señaló que la aerolínea ha optado por imponer jornadas de vuelo de hasta 14 o 15 horas sin descanso, situación principal por la que han comenzado los dimes y diretes.

“Errónea reestructura operacional implementada por la administración, quienes planean a partir de una equivocada idea de que las tripulaciones tenemos, por fuerza, que aceptar jornadas de vuelo de hasta 14 o 15 horas continuas o modificar descansos para continuar con su programación”, explica el comunicado. En el mismo hacen énfasis en que respetan los contratos colectivos de trabajo, sin embargo, “el reducir los recesos y aumentar jornadas, vulnera el estado físico de los tripulantes y genera fatiga”

TE PUEDE INTERESAR: Así es Aerus, la nueva aerolínea mexicana

Aeromexico responde y niega exceso de jornadas laborales

La aerolínea Aeromexico también emitió un comunicado oficial mediante el cual acusó a ASPA de no considerar situaciones externas en cada vuelo como son las condiciones climáticas, el tráfico aéreo, o los clientes enfermos lo que ocasiona la interrupción o retraso de los vuelos, “promover una política de cero apoyo ante disrupciones que son comunes en la aviación mundial”, señaló. Además negó el exceso de jornadas laborales en pilotos y aseguró que los contratos “están avalados por la autoridad laboral mexicana, por lo que se opera con los más altos estándares de seguridad y servicio”.

Finalmente la aerolínea lamentó las afectaciones que están sufriendo los clientes y hasta las tripulaciones, por lo que afirmó, se trabajará para atender las necesidades de cada uno de sus viajes.

TE PUEDE INTERESAR: Aerus ofrece vacantes: requisitos y cómo apuntarse para la nueva aerolínea