Campaña de Vacunación UNAM: fechas clave y dónde aplicarte la vacuna contra Covid, Influenza y neumococo
Inicia la mega jornada de vacunación en la UNAM, podrás vacunarte de Covid, Influenza y neumococo del 10 al 14 de noviembre.


Ya inició la mega jornada de vacunación contra la influenza, COVID-19, neumococo y sarampión, en la Ciudad de México como parte de la estrategia nacional para reforzar y prevenir a la ciudadanía sobre las enfermedades respiratorias invernales e infecciosas que se desarrollan en esta temporada de bajas temperaturas. En AS México te contamos todos los detalles para que acudas a vacunarte y prevengas tu salud.
Fechas clave y horarios para vacunarte
La UNAM en coordinación con la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), tiene el propósito de aplicar miles de vacunas con el único objetivo de prevenir a la ciudadanía de las enfermedades que suelen presentarse entre los meses de noviembre a febrero. La campaña de vacunación inició este lunes 10 de noviembre y finalizará el próximo viernes 14 de noviembre, serán cinco días continuos de aplicación.
El mega centro de vacunación de la UNAM se ubica en el Estadio Olímpico Universitario, Estacionamiento 3, acceso G. Los horarios de atención son de 9:00 de la mañana hasta las 15:00 horas.
¡Vacúnate en la #UNAM!
— Gaceta UNAM (@Gaceta_UNAM) November 5, 2025
Del 10 al 14 de noviembre, acude al Mega Centro de Vacunación UNAM en el Estadio Olímpico Universitario (Estacionamiento 3, acceso G) de 9:00 a 15:00 hrs.
Vacunas disponibles: influenza, COVID-19, neumococo y sarampión.
El evento se realizará con la… pic.twitter.com/qfV41Ob6b1
¿Cuáles son los requisitos para vacunarse?
Noticias relacionadas
Las autoridades de salud recomiendan llevar la Cartilla Nacional de Salud, aunque afirmaron que no es un requisito para recibir la vacunación, ya que se inmunizará a todas las personas que asistan. Las recomendaciones a tener presentes son:
- Acudir con ropa cómoda y disposición de tiempo para la espera.
- Llevar la Cartilla Nacional de Salud, si se tiene.
- Evitar vacunarse si se presentan síntomas respiratorios o fiebre.
- Las mujeres embarazadas deben consultar al personal de salud para recibir únicamente las vacunas indicadas para su etapa gestacional.
¡Estas son las vacunas disponibles!
- Influenza: Dirigida a todas las personas de seis meses de edad en adelante. Prioridad: niñas y niños pequeños, adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas (diabetes, obesidad, asma, cardiopatías o inmunosupresión) y personal de salud.
- COVID-19: Dirigida al público general, a partir de los 6 meses de edad. Recomendación: refuerzo para quienes pertenezcan a grupos de riesgo (personas mayores, personal médico o con enfermedades crónicas).
- Neumococo: Dirigida a niñas y niños menores de cinco años (esquema básico de tres dosis) y a adultos mayores de 60 años o personas con enfermedades crónicas (cardíacas, respiratorias, renales o diabetes).
- Sarampión(SRP): Dirigida a niñas y niños de a los 12 y 18 meses mediante la vacuna triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis, pero se puede aplicar a mayores de seis meses como dosis cero, y a adolescentes y adultos hasta los 49 años.
El Megacentro de vacunación 💉, estará abierto a toda la población, del 10 al 14 de noviembre en el #EOU, con vacunas contra influenza, COVID-19, neumococo y sarampión. Para más detalles, escucha #Hipócrates2punto0 de @UNAMPUIREE y @RadioUNAM > https://t.co/oEAH3mkTMc pic.twitter.com/xNxsajcBBO
— UNAM (@UNAM_MX) November 10, 2025
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí


Rellene su nombre y apellidos para comentar