Cambio de Horario 2025: qué estados de México lo aplican y cómo quedará su uso horario de invierno
El cambio de horario de invierno se aplicará únicamente en ciertos estados y municipios fronterizos de México.
Luego de que el reloj se modificara en marzo durante el segundo domingo del mes, ahora corresponde un nuevo ajuste el 2 de noviembre de 2025. A partir de esa fecha, en algunas regiones del país será necesario atrasar una hora el reloj como parte del cambio de horario estacional.
Horario estacional en la frontera norte
Aunque en todo México ya no existe el Horario de Verano desde 2022, cuando se aprobó la Nueva Ley de Husos Horarios, en la frontera norte todavía se aplica un esquema estacional.
Esto significa que en ciertos municipios se realizan ajustes de acuerdo con la dinámica de intercambio comercial y social con Estados Unidos.
Estados y municipios de Coahuila con cambio de horario
En Coahuila, deberán ajustar el reloj los municipios de Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza. Todos estos mantienen una relación directa con la franja fronteriza, por lo que se rigen bajo el esquema estacional.
Nuevo León y Tamaulipas también ajustan reloj
En Nuevo León, el único municipio que realizará el cambio es Anáhuac. Por su parte, en Tamaulipas el ajuste será obligatorio en Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.
Municipios de Chihuahua con ajuste de horario
En Chihuahua, la modificación se aplicará en Coyame de Sotol, Ojinaga y Manuel Benavides, además de Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe. Estas regiones, al estar cercanas a la frontera, mantienen el esquema para alinearse con las localidades estadounidenses vecinas.
Baja California mantiene su cambio estacional
En el caso de Baja California, todo el estado deberá realizar el cambio de horario en noviembre de 2025. Esto responde a la cercanía con California, Estados Unidos, y a la necesidad de mantener la sincronización en temas económicos y sociales.
El resto del país sin modificaciones
En la mayoría del territorio mexicano ya no se aplican cambios de horario desde 2022, año en que se eliminó el Horario de Verano. Actualmente, casi todo el país se rige por un horario estándar según su zona horaria.
Únicamente las regiones fronterizas realizan ajustes cada determinado periodo, manteniendo la excepción dentro de la legislación vigente.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí