EDUCACIÓN

Calendario escolar SEP: ¿cuándo inicia y qué día termina el ciclo 2023-2024?

En AS México conocer las fechas oficiales en que inicia y termina el ciclo 2023-2024, de cuerdo con el calendario escolar de la SEP.

Calendario escolar SEP: ¿cuándo inicia y qué día termina el ciclo 2023-2024?
Foto: Cuartoscuro
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
MÉXICO Actualizado a

El calendario escolar para el ciclo 2023-2024, ya fue publicado con la Secretaría de Educación Pública (SEP); contempla 190 días de actividades escolares, ocho días feriados, dos periodos vacacionales, ocho juntas del consejo técnico escolar y mucho más, en AS México te diremos cuándo inicia y qué día terminan las clases en las 32 entidades de México.

¡Recuerda! El calendario escolar de la SEP únicamente esta dirigido para estudiantes del preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional, el resto de los niveles educativos cuenta con otro tipo de calendario.

¿Cuándo inicia y qué día termina el ciclo 2023-2024?

Las autoridades educativas de México revelaron que el inicio de clases esta programado para el lunes 28 de agosto del 2023; en esta fecha estudiantes y docentes, así como todo el personal educativo deberá retomar las actividades y volver a las aulas, mientras que el día en que termina el próximo curso será hasta el 16 de julio del 2024.

TE PUEDE INTERESAR: Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo solicitar la beca, fechas y plazos

Puentes y megapuentes del ciclo escolar 2023-2024

La SEP contempla como puentes todas las fechas de la Junta del Consejo Técnico Escolar y Descarga Administrativa, mientras que los megapuentes son dos; el primero esta programado para el 2023, del 17 al 20 de noviembre con motivo del consejo técnico y la Revolución Mexicana y el segundo esta contemplado para el 2024, del 15 a 18 de marzo con motivo de la descarga administrativa y el Natalicio de Benito Juárez.

  • 29 de septiembre 2023 - Junta de Consejo Técnico Escolar
  • 27 de octubre 2023 - Junta de Consejo Técnico Escolar
  • 17 de noviembre 2023 - Descarga Administrativa
  • 24 de noviembre 2023 - Junta de Consejo Técnico Escolar
  • 26 de enero 2024 - Junta de Consejo Técnico Escolar
  • 23 de febrero 2024 - Junta de Consejo Técnico Escolar
  • 15 de marzo 2024 - Descarga Administrativa
  • 26 de abril 2024 - Junta de Consejo Técnico Escolar
  • 31 de mayo 2024 - Junta de Consejo Técnico Escolar
  • 28 de junio 2024 - Junta de Consejo Técnico Escolar
  • 12 de julio 2024 - Descarga Administrativa
Noticias relacionadas

¡El Dato! En el nuevo calendario escolar no se contempla el 15 de septiembre, día de la Independencia de México como día festivo, debido a que en este año esta conmemoración se llevará a cabo en sábado.

Días festivos y feriados para el ciclo 2023- 2024

  • 02 de noviembre del 2023: Día de Muertos
  • 20 de noviembre del 2023: Revolución Mexicana
  • 25 de diciembre del 2023: Navidad
  • 01 de enero del 2024: Año Nuevo
  • 05 de febrero del 2024: Día de la Constitución Mexicana
  • 18 de marzo del 2024: Natalicio de Benito Juárez (anualmente se celebra el 20 de marzo, pero la SEP decidió recorrerlo),
  • 01 de mayo del 2024: Día del Trabajo
  • 15 de mayo del 2024: Día del Maestro
Calendario escolar SEP: ¿cuándo inicia y qué día termina el ciclo 2023-2024?
Foto: SEP

TE PUEDE INTERESAR: Becas Benito Juárez: quién recibirá el pago doble en junio y fecha de pago

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad