W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SEMANA SANTA

Calendario completo de las fechas de Semana Santa 2023

Consulta el calendario completo con las fechas más importantes de la Semana Santa 2023 en México.

MÉXICOActualizado a
Calendario completo de las fechas de Semana Santa 2023
Foto: Pixabay

La Semana Santa en México comenzará el domingo 2 de abril del 2023, con las festividades religiosas del Domingo de Ramos que tienen como duración seis días, mediante los cuales rinden homenajes conmemorativos Jesucristo, en AS México te daremos el calendario completo de las fechas más importantes que se festejarán en próximos días.

Origen de la Semana Santa en México

Semana Santa comenzó a festejarse desde el siglo XVIII y hace énfasis a revivir todo lo ocurrido con la también conocida Pasión de Cristo, desde Jerusalén hasta aquel domingo en que resucitó. Hay dos periodos que tienen especial conmemoración en la festividad religiosa, como es el Jueves y Viernes Santo, dos días seguidos de reflexión y con una peculiar tradición como es no comer carne roja.

El Jueves Santo se conmemora el día 5 de abril, de acuerdo con la tradición religiosa los fieles creyentes lo ocupan como un día de reflexión pues se recuerda lo sucedido en la última cena, noche en que uno de los doce apóstoles traicionó a Jesús.

El Viernes Santo se tiene calendarizado para el día 6 de abril, que más allá de ser quincena, los fieles creyentes recuerdan aquel día en que Judas entregó a Jesús, dando origen a la llamada crucifixión, misma que se en diversas entidades de México se réplica y también es considerado como un día de reflexión.

Ampliar
Foto: Pexels

Significado de la Semana Santa en México

La Semana Santa significa para la religión católica la pasión, muerte y Resurrección de Jesucristo y durante estos días los fieles reflexionan sobre sus acciones y papel en la vida, sin embargo cada día cuenta con un significado preciso que aquí te contamos.

  • Domingo de Ramos: Honor a la victoriosa entrada de Jesucristo a Jerusalén
  • Lunes Santo: Se conmemora el día recordando a que en aquellas épocas fueron expulsados los mercaderes del Templo de Jerusalén
  • Martes Santo: Se recuerda a la traición de Judas y sus discípulos
  • Miércoles Santo: Se recuerda a la acción de Judas y Sanedrín para traicionar a Jesús
  • Jueves Santo: El recuerdo de la última cena
  • Viernes Santo: El recuerdo de cuando Jesús fue encarcelado y posteriormente el viacrucis y su crucifixión
  • Sábado Santo: Se recuerda cuando en aquellos tiempos Criate resucitó tras haber muerto.
  • Domingo Santo: Se recuerda la Resurrección de Jesús y también es considerada como día de Pascua

TE PUEDE INTERESAR: Estas son las 4 procesiones más populares en México

Calendario completo de las fechas más importantes de Semana Santa

  • 22 de febrero 2023: Miércoles de Ceniza
  • 02 de abril 2023: Domingo de Ramos
  • 6, 7 y 9 de abril 2023: Triduo Pascual
  • 09 de abril 2023: Domingo de Resurrección
  • 16 de abril 2023: Divina Misericordia
  • 21 de mayo 2023: Ascención del Señor
  • 28 de mayo 2023: Pentecostés
  • 04 de junio 2023: Santísima Trinidad
  • 11 de junio 2023: Corpus Christi
  • 16 de junio 2023: Sagrado Corazón

¿Qué días de Semana Santa no se come carne?

Durante toda la Cuaresma, es decir los 40 días posteriores a su comienzo esta prohibido para los fieles católicos consumer carne, pero generalmente este mandato sólo lo cumplen tres días, que serían los más importantes como son:

  • Miércoles de Ceniza
  • Viernes de Cuaresma
  • Viernes Santo

De acuerdo con los creyentes la prohibición o abstinencia de las carnes rojas de origen animal es totalmente voluntaria, toda vez, que la religión que prediquen así lo permita. La Semana Santa se registra del 2 al 8 de abril y durante este periodo también queda prohibido el consumo de carnes rojas.

TE PUEDE INTERESAR: Conoce las mejores playas para vacacionar en Semana Santa