Nacional

Bloqueo CNTE: Estados que participan en el paro nacional y vialidades cerradas en CDMX este 13 de noviembre

Maestros de la CNTE confirman paro nacional en más de 10 estados para este jueves 13 de noviembre.

foto: agencias
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

La CNTE confirmó que realizarán un paro nacional de 48 horas en más de 10 estados del territorio nacional con el objetivo de presionar a las autoridades del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que les resuelva sus demandas. El magisterio también tiene planeado realizar una mega marcha en la Ciudad de México que llegará hasta Palacio Nacional y pretenden montar un plantón en inmediaciones de la Cámara de Diputados en San Lázaro.

¿En qué estados habrá paro nacional?

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación confirmó que el paro nacional de 48 horas se llevará activamente en 20 estados de la República Mexicana, los maestros participantes son de:

  1. Aguascalientes
  2. Baja California
  3. Baja California Sur
  4. Chiapas
  5. Ciudad de México
  6. Colima
  7. Durango
  8. Guerrero
  9. Hidalgo
  10. Michoacán
  11. Morelos
  12. Nuevo León
  13. Oaxaca
  14. Quintana Roo
  15. Sinaloa
  16. Tabasco
  17. Estado de México
  18. Veracruz
  19. Yucatán
  20. Zacatecas

CNTE paralizará CDMX

El magisterio confirmó que la movilización más grande que tienen planeada para este jueves 13 y viernes 14 de noviembre será en la Ciudad de México, donde los integrantes de la CNTE realizarán una marcha en dirección a Palacio Nacional ubicado en el corazón de la ciudad capital y si las autoridades no les dan una respuesta se movilizarán hasta la Cámara de Diputados donde montarían un plantón.

Las vialidades afectadas en CDMX serán:

  • Todas las calles aledañas al centro histórico.
  • Todas las calles aledañas al Zócalo de la capital mexicana.
  • Todas las inmediaciones de San Lázaro.
  • ¡Ojo! Se adelantó que de forma simbólica los maestros tomarán casetas de peaje para dar pase libre a los automovilistas.

Recuerda que este jueves 13 y viernes 14 será necesario anticipar tu salida para llegar a tiempo a tu destino, para ello te recomendamos seguir las redes sociales del OVIAL CDMX donde podrás conocer los cierres de vialidades o retraso en el transporte público. Si viajas en auto, la mejor opción será ver las aplicaciones de Google Maps o Waze y programar tu viaje.

¿A qué hora inicia la movilización de la CNTE en CDMX?

Atención ciudadanos, porque la gran movilización en la Ciudad de México liderada por integrantes de la CNTE comenzará desde las 6:00 de la mañana, de acuerdo con información del último comunicado que emitió el magisterio. Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9 de la CNTE, informó que el plantón que pretenden montar fue convocado por las secciones 9, 10, 11, y 60, además destacó que esta acción tiene el respaldo de todos sus compañeros.

Noticias relacionadas

El secretario Hernández expresó que Mario Delgado, titular de la SEP (Secretaría de Educación Pública) incumplió algunos acuerdos a los que habían llegado con la Representación Sindical Democrática, y acusó que se han aplicado “descuentos salariales injustificados”, por tal motivo, la CNTE convocó a una nueva Jornada de Lucha. “Porque cuando el magisterio se une, tiembla el poder y avanza la dignidad. ¡Rumbo al paro de 48 horas!”, finalizó.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias