Actualidad

BlaBlaCar es ilegal en Querétaro: conductora recibe multa por usar el servicio

Una joven fue multada con más de 4 mil pesos por usar BlaBlaCar en Querétaro, el único estado donde está prohibido ofrecer viajes mediante esta plataforma.

BlaBlaCar es ilegal en Querétaro: conductora recibe multa por usar el servicio
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

Una joven usuaria de TikTok compartió en redes sociales cómo fue sorprendida por elementos de la policía estatal mientras esperaba a sus pasajeros tras publicar su viaje en la plataforma BlaBlaCar. Lo que parecía una rutina habitual terminó con una multa de más de 4 mil pesos, al enterarse que en Querétaro está prohibido ofrecer viajes a través de esta app.

Mario Guerrero

¿Qué ocurrió y por qué la multaron?

La joven relató que se disponía a realizar un viaje desde Querétaro hacia la Ciudad de México y, como en ocasiones anteriores, publicó su trayecto en BlaBlaCar, una aplicación enfocada en compartir coche para ahorrar gastos. Sin embargo, mientras esperaba a sus acompañantes, fue abordada por elementos de la policía, quienes le preguntaron directamente si usaba la plataforma.

Al confirmar que sí, sin saber que estaba incurriendo en una falta, fue notificada de una infracción por violar la Ley de Movilidad y modalidad de transporte público del estado. Según la información proporcionada por la Agencia de Movilidad de Querétaro, la detección fue en flagrancia, por lo que procedía una sanción económica.

¿De cuánto fue la multa?

De acuerdo con el testimonio de la afectada, se le impuso la sanción más baja contemplada por la normativa vigente: 40 UMAS (Unidad de Medida y Actualización), equivalente a $4,526 pesos mexicanos.

La sanción fue aplicada directamente por la Agencia de Movilidad, sin que se contemplara reincidencia, ya que era la primera vez que era sorprendida en esta situación.

Querétaro: el único estado donde BlaBlaCar está prohibido

Uno de los aspectos más llamativos del caso es que, según se explicó, Querétaro es el único estado en México donde está expresamente prohibido ofrecer viajes mediante BlaBlaCar. Esta restricción se justifica, según autoridades locales, en que no existen mecanismos para garantizar que los conductores cumplan con estándares mínimos de seguridad, ni que los viajes se realicen bajo condiciones confiables para los usuarios.

Además, se señala que BlaBlaCar no ha firmado un convenio con la Agencia de Movilidad ni ha sido regulada como otras plataformas de transporte, como Uber o Didi, que sí operan con autorización estatal.

¿Por qué se prohíbe si es una app de viaje compartido?

Aunque BlaBlaCar promueve el viaje compartido para reducir costos y huella ambiental, las autoridades consideran que se trata de una modalidad de transporte público no regulado, ya que implica un pago o aportación monetaria por parte de los pasajeros, aunque sea simbólica.

La Agencia de Movilidad argumenta que no hay forma de comprobar si el servicio se llevará a cabo como se promete ni de prevenir posibles abusos, lo que puede convertirse, en el peor de los casos, en una situación de riesgo para la libertad o seguridad de los usuarios.

¿Qué dice la comunidad?

El caso se viralizó en TikTok y redes sociales, donde varios usuarios expresaron sorpresa e indignación. Algunos aseguraron no estar al tanto de esta prohibición, mientras que otros advirtieron que han usado BlaBlaCar en Querétaro sin ser multados, lo que genera dudas sobre la consistencia en la aplicación de la normativa.

Noticias relacionadas

Hasta el momento, no hay un posicionamiento oficial de BlaBlaCar sobre esta situación específica, ni se ha confirmado si la plataforma buscará establecer acuerdos con las autoridades queretanas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal deWhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad