BECAS

Beca para madres solteras 2023: montos, fechas de convocatoria y cómo inscribirse

Te decimos cómo puedes obtener el apoyo de Beca para madres solteras, el cual ofrece el gobierno para ayudar a las familias mexicanas.

Beca para madres solteras 2023: montos, fechas de convocatoria y cómo inscribirse
Dora Méndez
Licenciada en Comunicación por la Universidad Anáhuac. Escribe sobre entretenimiento y espectáculos. Con experiencia previa en la edición, redacción y cobertura de notas de entretenimiento. Le gusta estar al tanto de las últimas tendencias en música, cine, televisión y los conciertos son su pasión. Llegó a AS México en septiembre de 2021.
México Actualizado a

El gobierno mexicano cuenta con el Programa para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, que tiene como objetivo apoyar económicamente con una beca bimestral, tanto a padres como a madres del hogar, quienes tengan a su cargo a un menor de edad.

Cabe resaltar que en los primeros meses de este año, se hizo un pago doble, debido a que a principios de junio se llevaron a cabo las elecciones en algunos estados. Aquí te decimos cómo puedes obtener este beneficio, para ayudarte con las finanzas.

Pueden acceder a este apoyo niños, adolescentes y jóvenes, de hasta 23 años de edad, que están en situación de vulnerabilidad por la ausencia de uno o de ambos padres.

Estos son los pasos para el registro

Noticias relacionadas

Las personas interesadas en afiliarse al programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, deberán acudir a las oficinas de la Secretaría de Bienestar que queden más cercanas a su domicilio y presentar la documentación correspondiente. Puedes encontrar toda la información en la página oficial.

Te puede interesar: Pasos para registrarse a Jóvenes Construyendo el Futuro

Beca para madres solteras 2023: montos, fechas de convocatoria y cómo inscribirse

¿Cuál es la documentación requerida?

  • CURP de la madre, padre o tutor de los menores
  • Acta de nacimiento de los hijos
  • Identificación oficial (INE)
  • Comprobante de domicilio, no mayor a seis meses
  • Documento de prueba laboral del solicitante
  • Si el o los menores tienen alguna discapacidad, se debe corroborar con un informe médico expedido por un experto de salud

¿Cuál es el monto que reciben los beneficiarios?

La cantidad es de $1,600 y los pagos son bimestrales. Además las madres, padres o tutores de menores con discapacidad, de entre 1 y 6 años de edad, recibirán $3,600 cada mes.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad