Beca Benito Juárez 2025: ¿Hay pago para estudiantes en julio y cuál es el calendario de depósitos?
¿Las Becas Benito Juárez hacen depósito en julio 2025? Consulta aquí si hay pagos este mes y cuándo se reanudan los apoyos educativos para estudiantes.


Durante julio de 2025, el Gobierno de México activa una nueva ronda de pagos para diversos programas sociales, entre ellos las pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad, Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro. Sin embargo, no todos los apoyos reciben depósito este mes.
En el caso de las Becas Benito Juárez, el programa no realiza pagos durante julio debido al periodo vacacional, lo cual forma parte de su calendario regular de dispersión. A continuación te explicamos cómo funciona este esquema y cuándo se reanudan los depósitos.

¿Hay pago de la Beca Benito Juárez en julio 2025?
De acuerdo con el calendario oficial, no hay depósito programado para estudiantes de educación media superior o superior durante el mes de julio. Esto aplica tanto para beneficiarios de la Beca Benito Juárez como para quienes reciben Jóvenes Escribiendo el Futuro.
Este ajuste responde al calendario escolar, ya que los pagos se organizan en función de los ciclos académicos y no hay actividad durante las vacaciones de verano. Lo mismo ocurre con Mi Beca para Empezar, programa que aplica para educación básica en la CDMX.

¿Cuándo se reanudan los depósitos de las becas educativas?
Las Becas Benito Juárez y otros programas similares se reactivan en septiembre, una vez iniciado el nuevo ciclo escolar. El depósito correspondiente abarca usualmente dos meses (bimestre septiembre-octubre) y se realiza directamente a la Tarjeta del Bienestar de cada estudiante.
Aunque las fechas exactas se confirman cada mes por parte de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, el esquema de dispersión suele organizarse por orden alfabético, según la primera letra del apellido del beneficiario.
¿Qué programas sí hacen pago en julio?
Durante julio 2025, sí se activan depósitos de los siguientes programas sociales y pensiones:
- Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: 6,200 pesos bimestrales
- Pensión Mujeres Bienestar: 3,000 pesos bimestrales
- Pensión para Personas con Discapacidad: 3,200 pesos bimestrales
- Apoyo para Hijos de Madres Trabajadoras: entre 1,650 y 3,720 pesos
- Sembrando Vida: 6,450 pesos mensuales
- Jóvenes Construyendo el Futuro: 8,480.17 pesos mensuales
La dispersión de estos apoyos también se realiza mediante la Tarjeta del Banco del Bienestar, siguiendo un calendario escalonado.
¿Qué hacer si eres beneficiario de una beca?
Aunque no haya pagos en julio, se recomienda a los beneficiarios mantener actualizada su información en el sistema, conservar su tarjeta en buen estado y estar atentos a los canales oficiales de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
Noticias relacionadas
Los pagos se reanudan una vez que inicia el nuevo ciclo escolar y el monto correspondiente dependerá del nivel educativo, modalidad de beca y número de bimestres incluidos en la entrega.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar