Nacional

Bancos de México anuncian cierre crucial en todas sus sucursales para este día del 2025 ¡Evita sorpresas!

Los bancos de México lanzan crucial aviso a sus clientes; revelan la fecha en que no darán servicio en todas sus sucursales y el motivo.

Foto: redes sociales
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

Los bancos de México lanzan un aviso crucial para todos sus clientes, se acerca el día en que cerrarán todas sus sucursales por una festividad tradicional e histórica. En AS México descubre la fecha exacta en que esto sucederá y la razón para evitar sorpresas y estar prevenido.

¡No hay vuelta atrás! Fecha del cierre de bancos en México

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) reveló que la próxima fecha del 2025 en que cerrarán todas sus sucursales en México será el día martes 16 de septiembre, con motivo del festivo histórico de "Día de la Independencia de México“, aprobado en la Ley Federal del Trabajo (LFT).

¡Toma nota! La Ley Federal del Trabajo (LFT) contempla al 16 de septiembre como un día de descanso oficial para todos los trabajadores, el artículo 74 dice que es considerado como un día feriado y de descanso obligatorio.

Estos días del 2025 no darán servicio los bancos

  • 1 de enero 2025 - Año Nuevo.
  • 3 de febrero 2025- Conmemoración de la Constitución Mexicana.
  • 17 de marzo 2025 - Conmemoración del Natalicio de Benito Juárez (21 de marzo)
  • 17 y 18 de marzo 2025 - Semana Santa.
  • 1 de mayo 2025: Día Internacional del Trabajo.
  • 16 de septiembre 2025 - Día de la Independencia de México.
  • 17 de noviembre 2025 - Conmemoración de la Revolución Mexicana.
  • 12 de diciembre 2025 - Día del Empleado Bancario.
  • 25 de diciembre 2025 - Navidad.
Foto: secretaría de hacienda

Esto debes saber sobre la Independencia de México

La Independencia de México inició el 16 de septiembre de 1810, cuando en la madrugada de aquel día, Miguel Hidalgo y Costilla realizó el “Grito de Dolores”, un llamado a los mexicanos para luchar por su independencia. Este acontecimiento se peleó por 11 años consecutivos, durante cada una de sus etapas fueron asesinados muchos personajes relevantes en la historia de México, mujeres y hombres que aportaron a la lucha independentista.

Noticias relacionadas

11 años después, con el ejército Trigarante encabezado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, se dio el fin de la Independencia de México el 27 de septiembre de 1821. Desde entonces cada año se realiza el Grito de Independencia en los distintos niveles de gobierno y los encargados de encabezar las tradicionales ceremonias son el Ejecutivo Federal, gobernadores y presidentes municipales, así como alcaldes.

Foto: Cortesía

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias