Educación

Bachillerato Nacional: así será el nuevo modelo de la SEP que otorgará dos certificados únicos

Conoce cómo será el nuevo Bachillerato Nacional de la SEP y por qué entregarán dos certificados únicos a los graduados.

Foto: sep
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

La SEP anunció la creación del nuevo Sistema de Bachillerato Nacional que formará parte de la Nueva Escuela Mexicana, estará dirigido para alumnos que cursan el nivel medio superior en México. La estrategia otorgará dos certificados a todos los alumnos graduados. Este modelo se posicionará como la nueva opción que tendrán miles de aspirantes para estudiar la preparatoria y seguir construyendo su formación académica, sin abandonar los estudios por razones ajenas.

¿Cuándo entra en vigor el Bachillerato Nacional?

Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública (SEP) informó en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que la primera generación del nuevo Bachillerato Nacional comenzará su ciclo escolar a partir del próximo 1 de septiembre, como parte del curso 2025-2026. Los objetivos principales que contempla esta estrategia educativa son:

  1. Ampliación de cobertura - abrirán más espacios para estudiantes a nivel media superior.
  2. Mejorar la oferta educativa - con ampliación y actualización de los planes de estudio.

“No solo es aumentar los lugares sino mejorar la oferta educativa, que debe ser educación humanística, integral y científica, que dé habilidades para la vida y forme ciudadanos comprometidos con su comunidad, medio ambiente y su patria”, informó el secretario Mario Delgado.

Mario Guerrero y Yeseline Trejo

El Bachillerato Nacional otorgará dos certificados

La Secretaría de Educación Pública reveló que el nuevo sistema de Bachillerato Nacional otorgara a los graduados dos certificados únicos, hasta ahora se contempla que 6,052 preparatorias se unirán al programa La Escuela Es Nuestra y la importancia de cada certificado es:

  • Un certificado se entregará a los estudiantes para acreditar su preparatoria general y terminación de estudios del nivel medio superior.
  • Un segundo certificado será con una base tecnológica, es decir, que se contemplará un curriculum fundamental y ampliado, más competencias laborales extendidas.

Noticias relacionadas

Mario Delgado, señaló que la importancia de tener dos certificados: uno que permite continuar con sus estudios en educación superior, pero si el joven decide quedarse hasta la preparatoria, tiene un certificado que le da posibilidades de encontrar un empleo bien remunerado“. Asimismo, enfatizó que sea cual sea el caso, los certificados que se estarán entregando son para formar a profesionales tanto en el campo laboral como en la continuidad de sus estudios. ”En cualquiera de los dos casos, hay una intención formativa integral y que las escuelas sean comunidades de aprendizaje en vínculos con sus contextos", dijo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias