Aumento al transporte público en CDMX: así quedarían las nuevas tarifas
Descubre cómo quedarían las nuevas tarifas al transporte público en CDMX con aumento solicitado por transportistas.


Integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) y Movilidad de Vanguardia (Mova) exigen a las autoridades de la Ciudad de México un aumento a las tarifas del transporte público para equiparar al alza que recientemente se aprobó en el Estado de México, así como un bono de combustible, argumentando que desde el inicio de la pandemia en México (2020) no se han incrementado los precios. En AS México te contamos cómo quedarán las nuevas tarifas en caso de que sea aprobada la demanda de los transportistas.
Transportistas piden aumento a las tarifas
Integrantes de Mova que representa al 52% del transporte concesionado en la capital mexicana informó en conferencia de prensa que piden a las autoridades de la Ciudad de México un incremento de 2 pesos a las tarifas, así como un “subsidio gubernamental” de cinco pesos para sostener los más de 6 mil 800 microbuses. Alejandro Luna, coordinador de Movilidad de Vanguardia, resaltó que el aumento y el subsidio se esta solicitando debido a que el costo real del pasaje por persona sería de 15 pesos, sin embargo, no se aplica y la tarifa mínima es de 8 pesos.
“Entre combustible y nómina, es decir, la parte operativa, se va el 60% de lo que se recauda. Luego súmale el 30% del ISR y, de eso, el 10% se tiene que prevee para mantenimiento, pago de deuda y, si queda algo, se va a los accionistas, pero desde la pandemia que no nos toca nada", expresó el coordinador de Mova.
En tanto, los transportistas de la FAT también exigen un aumento al pasaje del transporte público de 2 pesos, más un “subsidio gubernamental”, cuya finalidad será cubrir el pasaje real.

Así quedarían las tarifas al transporte público
Noticias relacionadas
Con la solicitud que están realizando los transportistas de la Ciudad de México, y en caso se ser aprobado un aumento de dos pesos, las nuevas tarifas quedarían de la siguiente manera:
- Micros y vagonetas - el pasaje pasará de 6 a 8 pesos.
- Autobuses de corredores - el pasaje pasará de 8 a 10 pesos.
Este es el precio actual de las tarifas
- Microbuses y vagonetas - el pasaje es de 6 pesos como mínimo de una distancia de 5km, aumenta a $6.50 para un viaje de 5 a 12km y $7.50 para un trayecto de más de 12km.
- Autobuses - el pasaje mínimo es de 7 pesos para 12 kilómetros de recorrido, $7.50 para más de 12km.
- Corredores concesionados - el pasaje es de 8 pesos.
- Metrobús - 6 pesos.
- Metro - 5 pesos.
- Tren Ligero - 3 pesos.
- Trolebús - 4 pesos.
- RTP - 2 pesos.
- Cablebús - 7 pesos.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí


Rellene su nombre y apellidos para comentar