Estado de México

Aumento al pasaje en Edomex 2025: qué usuarios quedan exentos del nuevo cobro

¡Oficial! Un grupo reducido de personas quedarán exentas al aumento del pasaje en en transporte público en Edomex, te decimos quiénes.

¡Oficial! Un grupo reducido de personas quedarán exentas al aumento del pasaje en en transporte público en Edomex, te decimos quién
foto: agencias
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

¡No hay vuelta atrás! El aumento al pasaje del transporte público en el Estado de México ya es una realidad, las nuevas tarifas entran en vigor a partir de este miércoles 15 de octubre del 2025. La medida aplicará para los 125 municipios mexiquenses, sin embargo, en AS México te confirmamos quiénes quedarán exentos de pagar la tarifa mínima que pasa de 12 a 14 pesos mexicanos.

¿Qué usuarios quedan exentos del aumento al pasaje en Edomex?

Atención mexiquenses porque las únicas personas que quedarán exentas del aumento al pasaje serán todas las personas adultas mayores con tarjeta vigente del INAPAM, sólo este grupo seguirá pagando la tarifa mínima de 12 pesos para el transporte colectivo. Además, todos los niños y niñas de hasta 5 años de edad viajan totalmente gratis, después tienen pagar pasaje normal.

Estos usuarios pagarán hasta $22 de pasaje

Los usuarios que pagarán más por el aumento al transporte público en Edomex, serán todos aquellos que hagan viajes directos y largos, es decir, que se trasladen en combis colectivas que hagan de 21 a 28 kilómetros de recorrido, el cobro oscilará entre los 22 y 25 pesos aproximadamente. Por ejemplo, si viajas del oriente mexiquense partiendo desde municipios como Chicoloapan, Ixtapaluca, La Paz, Chimalhuacán, Chalco o Valle de Chalco hasta el punto de Boulevard Puerto Aéreo, el precio rondará hasta los $25.

Aumento al pasaje en Edomex 2025: qué usuarios quedan exentos del nuevo cobro
foto: faceta edomex

Edomex aplicará dos tarifas mínimas

Los municipios con aumento al transporte público, con tarifa máxima de 11 pesos y 50 centavos por km adicional son:

  • Amanalco
  • Donato Guerra
  • Ixtapan del Oro
  • Otzoloapan
  • Santo Tomas
  • Valle de Bravo
  • Villa de Allende
  • Zacazonapan
  • Almoloya de Alquisiras
  • Coatepec Harinas
  • Ixtapan de la Sal
  • Joquicingo
  • Malinalco
  • Ocuilan
  • Sultepec
  • Tenancingo
  • Texcaltitlán
  • Tonatico
  • Villa Guerrero
  • Zacualpan
  • Zumpahuacán
  • Amatepec
  • Luvianos
  • Tlatlaya
  • San Simón de Guerrero
  • Tejupilco
  • Temascaltepec

El resto de municipios del Edomex deberán pagar la tarifa mínima de 14 pesos, y 50 centavos extra por km adicional, ente los que destacan se encuentran:

  1. Ecatepec
  2. Nezahualcóyotl
  3. Toluca
  4. Naucalpan de Juárez
  5. Chimalhuacán
  6. Tlalnepantla de Baz
  7. Ixtapaluca
  8. Tecámac
  9. Cuatitlán Izcalli
  10. Atizapán de Zaragoza
  11. Tultilán
  12. Nicolás Romero
  13. Chalco
  14. Valle de Chalco Solidaridad
  15. La Paz
  16. Chicoloapan
  17. Texcoco

Noticias relacionadas

En la Gaceta mexiquense se instruye que todas unidades de transporte tienen la obligación de mostrar la “pirámide tarifaria” y un QR para mostrar a los usuarios cuánto deberán pagar a partir de este 15 de octubre del 2025.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad