Transporte Público

Aumento a las tarifas del transporte público en CDMX no aplicará para estas unidades

El aumento de pasaje en CDMX impactará a los camiones concesionados, pero no al Metro, Metrobús, RTP, Cablebús ni otros servicios integrados.

Aumento a las tarifas del transporte público en CDMX no aplicará para estas unidades
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

El transporte público en la Ciudad de México se encuentra nuevamente en debate, ya que se analiza un posible aumento en el costo del pasaje de camiones concesionados, con un ajuste de hasta dos pesos por persona. Aunque todavía no hay una fecha definida, transportistas agrupados en Movilidad de Vanguardia (Mova) han confirmado que preparan una propuesta que será presentada a la Secretaría de Movilidad y al Congreso capitalino.

En AS México te contamos cuáles serían los transportes afectados, en qué consiste la propuesta y qué unidades no tendrán aumento en sus tarifas.

¿Por qué los transportistas piden un aumento en el pasaje?

De acuerdo con el grupo Mova, ya no es sostenible mantener las operaciones con la tarifa actual, que se mantiene en ocho pesos por usuario. Por ello, buscan que se autorice un incremento de hasta 10 pesos por viaje, además de solicitar un subsidio gubernamental para evitar que todo el impacto recaiga en los pasajeros.

“Un subsidio que pueda mitigar los costos de operación, pero que se considere una acción social a la movilidad; es decir, un subsidio para el usuario, porque el costo real de mover una persona es de entre 13 y 15 pesos”, señalaron representantes de Mova.

La propuesta deberá presentarse antes del 26 de septiembre, y de ser aprobada, el ajuste podría entrar en vigor en los próximos meses.

¿Cuáles transportes serían afectados y cuáles no?

El aumento únicamente aplicaría a los camiones y microbuses concesionados que circulan en la Ciudad de México.

Por el contrario, este incremento no aplicará a los transportes que forman parte del Sistema de Movilidad Integrada, ya que estos son operados directamente por el Gobierno capitalino:

  • Metro
  • Metrobús
  • Red de Transporte de Pasajeros (RTP)
  • Cablebús
  • Trolebús
  • Servicios de transporte concesionados bajo integración tarifaria

De esta manera, el pasaje en estos sistemas se mantiene sin cambios hasta nuevo aviso.

¿Qué falta para que se confirme el aumento?

Representantes del Congreso de la Ciudad de México y del Gobierno local han aceptado analizar la situación, siempre que los transportistas presenten una propuesta conjunta con soluciones claras para mejorar la calidad del servicio y exponer las necesidades reales del sector.

Por ahora, no existe una fecha oficial de aplicación del aumento, y será hasta después de que la propuesta se analice y se emita una resolución cuando se confirme si el alza será autorizada.

Noticias relacionadas

El tema sigue en discusión, pero por el momento los usuarios del transporte concesionado deben estar atentos a los anuncios oficiales para saber si el pasaje subirá en lo que resta de 2025.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad